La secretaría de Energía autorizó subas en los precios de biocombustibles

El litro del bioetanol destinado a su mezcla obligatoria con nafta, fue fijado en $ 129,30.

27 enero, 2023

Se oficializó la suba en el precio de los biocombustibles mediante la resolución 20/2023 de la secretaría de Energía de la Nación, que fijó en $129,309 el precio por litro del bioetanol. La suba rige tanto para el elaborado en base a caña de azúcar como maíz, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.

Para las dos variedades estableció este valor que regirá para las operaciones llevadas a cabo a partir del 16 de enero de 2023 “y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”.

De esta manera el precio se incrementa en un 4,77%, luego del aumento del 19 de diciembre de 2022.La medida está en línea con los aumentos autorizados por Precios Justos para los combustibles.

“El aumento se formalizó en cumplimiento de lo establecido en la resolución 852/2021, que indicó que los ajustes en el bioetanol se aplicarán siguiendo la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas por YPF en la Ciudad de Buenos Aires”, precisa la norma.

Biocombustibles en Argentina

Energía recordó que en la Reública Argentina, las actualizaciones de precios reflejan la variación de los valores en los surtidores de las estaciones de servicio de YPF de la ciudad de Buenos Aires.

Aclaró que el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos desde la fecha de la factura correspondiente. Desde septiembre de 2021, los precios de este biocombustible son actualizados mensualmente.

En los considerandos, la Secretaría argumentó que la suba en el precio de los biocombustibles se debe al aumento de YPF el 16 de enero para las naftas grado 2 y 3.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 3 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 4 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 5 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 1 semana
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por