La secretaria del Tesoro de los EEUU anticipó “una relación activa y constructiva” con Argentina

La funcionaria se reunió con el ministro Caputo en San Pablo.

1 marzo, 2024

El ministro de Economía, Luis Caputo, continuó con sus actividades en el marco de la Reunión de Ministros del G20 que se desarrolla en la ciudad brasilera de San Pablo. Allí, participó en las jornadas de debate del encuentro y se reunió son la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

Tras el encuentro, la funcionaria estadounidense manifestó a través de un comunicado que “la administración Milei ha heredado una difícil tarea de estabilización, pero ya ha dado algunos pasos importantes para restaurar la sostenibilidad fiscal, ajustar el tipo de cambio y combatir la inflación”.

Asimismo, hizo hincapié en que existen “muchas áreas de colaboración entre Estados Unidos y Argentina en los temas que se están discutiendo en la agenda de Finanzas del G20 de este año”. Anticipó “una relación activa y constructiva entre el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y el ministerio de Economía”.

Bilaterales

Además, Caputo mantuvo un encuentro bilateral con su par de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, con quien conversó sobre los desafíos a los que se enfrenta Argentina y las políticas de estabilización que se están llevando adelante. También, dialogaron sobre las oportunidades que se abren con las reformas que se están impulsando en áreas de interés común para inversiones de empresas alemanas en sectores estratégicos para ambas naciones.

Por otro lado, el titular de Economía se reunió con el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann. En este marco, se analizó el estado de situación del acceso de la Argentina la organización, dialogaron sobre los pasos siguientes y el rol central que tiene el ministerio de Economía en dicho proceso.

Finalmente, el Ministro se reunió con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga y con el Director Gerente de Operaciones del organismo, Axel Van Trotsenburg. En el encuentro, hablaron sobre cómo el Grupo Banco Mundial puede apoyar a Argentina a lograr sus objetivos y desarrollar la inversión privada.

Durante la jornada, Caputo también participó en un desayuno junto a Ministros de Finanzas, Gobernadores de Bancos Centrales y Jefes de Organizaciones Internacionales y en los paneles de discusión sobre “La fiscalidad internacional para el siglo XXI” y sobre la “Deuda global y financiación para el desarrollo sostenible”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 17 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por