La situación económica del país golpea a la industria química y petroquímica

La CIQyP presentó datos sobre el crecimiento y caídas en el sector durante mayo.

27 julio, 2023

El informe mensual, realizado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), destacó que durante mayo de 2023 la producción del sector creció un 2% interanual gracias al aumento en los productos básicos orgánicos, cayendo un 2% respecto al mes anterior debido a la menor fabricación de productos finales agroquímicos por paradas de planta. El acumulado del año crece un 1% respecto al mismo período del año anterior.

El documento mostró que las ventas locales crecieron un 4% respecto a abril de 2023, favorecidas por los productos finales termoplásticos y químicos intermedios, producto de la mayor demanda y aumento de precios de los productos a nivel global, así como factores estacionales. Respecto a mayo de 2022, se registra una caída del 12%, afectada principalmente por los productos finales agroquímicos. El acumulado del año refleja una baja del 12% respecto al mismo período del año anterior, afectada por todos los subsectores a excepción de los productos finales termoplásticos.

La reseña describe que los valores de las exportaciones del sector, durante mayo, continúan con pérdidas en las tres variables analizadas (-12% intermensual, -47% interanual y -28% en el acumulado). Las empresas manifiestan variación estacional, disminución de precios de algunos productos y priorización del mercado local.

Con respecto a los datos que presenta el informe, Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la CIQyP®, destacó que “los resultados que muestra el sector no se escapan de la media industrial en donde la mayoría de los sectores están mostrando una caída en producción por menor demanda y menor suministro de materias primas por efecto del control del comercio exterior. Las ventas externas del sector siguen mostrando una caída importante. Seguiremos expectantes la evolución de las variables macroeconómicas en los próximos meses”.

Actividad de las PyMEs del sector

En este sentido, las Pequeña y Mediana Industria Química (PyMIQ), lograron un aumento en las ventas locales para sus tres variaciones consideradas (7% intermensual, 21% interanual y 20% en el acumulado).

 Por su parte, la producción de estas se incrementó un 20% de abril a mayo de 2023, y descendió un 6 y un 9% en variación anual y acumulada, respectivamente. Con respecto a las exportaciones de las PyMIQ las mismas registraron caídas en las tres variables, 21% intermensual, 50% interanual y 26% en el acumulado.

Otros datos

El reporte confeccionado por la CIQyP indica que la capacidad instalada del sector durante mayo tuvo un uso promedio del 66% para los productos básicos e intermedios y del 99% para los productos petroquímicos.

Durante mayo 2023, la balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 24% mayor al mismo mes del año anterior, con una variación negativa del 18% en las importaciones y una variación positiva del 8% en las exportaciones.

En conclusión, las ventas totales del sector en general, de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante mayo del 2023, alcanzaron los US$ 396 millones, acumulando un total de US$ 1.931 millones en los primeros cinco meses del año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 1 día
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 2 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 6 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 6 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 7 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 semana
Por