“La situación fiscal del país es mucho más compleja de lo que se piensa”

19 diciembre, 2019

El presidente de la Nación, Alberto Fernández almorzó con ejecutivos de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), en el marco de la Asamblea Anual de la entidad que se encuentra conformada por los dueños de las principales empresas como Accenture, Techint, Ledesma, y Mercado Libre, entre otras.

El mandatario advirtió que “la situación fiscal de la Argentina es mucho más compleja de lo que se piensa”, y estimó necesario “reconstituir el consumo, no para que se compren autos, sino para que se compre leche y pan”.

“Estamos en el fondo del pozo, solo nos queda mejorar”, dijo a los empresarios durante su discurso. Además los convocó a sumarse a la lucha contra la pobreza y el hambre. “Nuestra sociedad nos reclama seriedad y diálogo para resolver los problemas”, dijo el presidente, en un mensaje dirigido a destrabar la sesión en Diputados.

“La Argentina está en una etapa de desigualdad enorme, y si no revertimos la situación, la pobreza va a seguir creciendo. Y el Estado puede hacer cosas en ese sentido”, sostuvo Fernández y advirtió que el Estado “está en una situación muy endeble”.

Ante este panorama, consideró que “debemos salir promoviendo inversiones y protegiendo a nuestra industria. Tenemos que reconstituir el consumo, y no para que compren autos, sino para que compren leche, para que compren pan. En la Argentina hay hambre y eso debe avergonzarnos”.

Fernández sostuvo, además, que “un muy fuerte condicionante para crecer es la deuda, que se ha tomado en el término de tres años en un enorme volumen y hay que pagarla en muy corto plazo. Y eso ocurrió con la anuencia del FMI, que es corresponsable de lo que pasa”, se quejó el Presidente y añadió que “lo único que hicimos fue multiplicar la deuda. Cómo pudo ser posible que esto pasara”.

Por último, dijo a los empresarios más poderosos del país que “estamos en el fondo del pozo, y sólo queda ir mejorando. Cuento con ustedes. Necesitamos hablar mucho entre nosotros”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 15 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por