La situación hidroclimática del río Paraná se mantiene en condición crítica

17 agosto, 2022

El Instituto Nacional del Agua (INA), dependiente del ministerio de Obras Públicas, informó ayer que la situación hidroclimática regional del Arco Portuario Río Paraná, caracterizada por un déficit hídrico creciente, se mantiene en una condición crítica.

“No se espera una recuperación sensible en el corto plazo. Las tendencias hidrométricas dominantes son descendentes. La evolución hidrométrica esperada se mantendría muy por encima de los niveles marcadamente bajos observados en enero de 2022. No obstante, no se alcanzarían los niveles normales en lo que resta del año”, sostiene el trabajo.

Este panorama se percibe en los puertos de Entre Ríos, donde los límites de aguas del Paraná parecen estar más bajos que nunca y preocupan a los expertos. A ello se suma la sequía de la región, marcada por las escasas precipitaciones.

El fenómeno, que comenzó en marzo 2020, ya se lleva todas las miradas del INA, que ratificó que no habrá mejoras, al menos hasta el último bimestre del año.

Una situación peor a esta bajante, se produjo en 1944 cuando el río marcó 1,40 metros por debajo del nivel del mar frente a la ciudad de Paraná. En Diamante se registró -1,38, en Victoria -41 y en La Paz -1,11.
Actualmente, el río se mantiene con una altura de 86 centímetros en la capital provincial. Sin embargo, sigue lejos de su nivel de aguas bajas (2,30 metros), pero 1,81 metros menos de su altura promedio para este momento del año (2,67 metros).

Mientras tanto, en La Paz, el río Paraná alcanzó los 1,52 metros de altura, menos de la mitad de su límite de aguas bajas (3,20 metros) y lejos de los 3,60 que la Prefectura Naval Argentina (PNA) registró como promedio entre 1996 y 2021 para este mes.

En el puerto de Diamante, el río establece su nivel en 1,14 metros, cifra que está por debajo de los 2,40 metros del límite de aguas bajas y del promedio histórico de 3,88 de los últimos 25 meses de agosto.
Por otro lado, en Victoria, el Paraná se encuentra con 1,70 metros de altura y en la misma situación que el resto de Entre Ríos: por debajo de aguas bajas (2,60) y de sus 3,59 registrados como promedio este mes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Rosales se consolida como un eje clave del desarrollo petrolero argentino

"Vamos a seguir siendo el muelle por excelencia de Vaca Muerta", afirmó Diego Piñero.

Hace 11 horas
Por

Los gobernadores y el ferrocarril: ¿camino para la solución?

Una cláusula de la Ley 26.352 invita a las provincias a ser parte de la gestión de la infraestructura ferroviaria.

Hace 19 horas
Por

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 1 semana
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 1 semana
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 2 semanas
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 2 semanas
Por