La soja volvió a caer en Chicago

13 mayo, 2016

Tuvo su segundo día de baja consecutiva en el mercado, tendencia que no siguieron los demás granos que tuvieron una buena jornada en la plaza norteamericana.

La oleaginosa cayó un 0,49% y se posicionó en los u$s 391,14 por tonelada, debido una toma de ganancia de los fondos especulativos. Sin embargo, datos referidos a una menor molienda en Argentina, el primer productor mundial de harina de soja del mundo, a razón de una merma en la producción y por problemas en la calidad del producto, como causa de las pérdidas sufridas en las lluvias de abril, empujaron el precio de la harina (+0.65%), lo que moderó la baja, expresaron desde la consultora Granar.

El maíz subió un 3%, que representó un salto de u$s 4,43 en el precio y cerró a u$s 151,67 por tonelada, gracias a una mejora en los datos de exportación del grano estadounidenses por parte de consultoras privadas y las demoras por problemas climáticos en la siembra. También, dio sostén la suba del petróleo.

Por último, el trigo ganó un 2% y trepó a los u$s 168,47 la tonelada. Su apego a la tendencia alcista del maíz y un dólar fuerte frente a las principales divisas del mundo, produjeron una suba en el valor del cereal.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 56 minutos
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 5 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por