“La tecnología cordobesa sigue posicionándose en el mundo”

Lo afirmó el presidente de la Agencia ProCórdoba desde la MWC de Barcelona.

8 marzo, 2025

Con representantes de más de 30 empresas e instituciones de la provincia, el stand de Córdoba desarrolla una intensa actividad en la Mobile World Congress (MWC) que se realiza en Barcelona (España). Las actividades son organizadas integralmente por la Agencia ProCórdoba, e incluyen rondas de negocios, presentaciones de empresas y encuentros con funcionarios.

“Estamos muy satisfechos con nuestra presencia en la Mobile World Congress” indicó Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCódoba. “Aquí nuestra Provincia tiene un booth creado específicamente para que las más de 30 empresas que han venido, puedan interactuar con clientes y posicionar su oferta”, añadió.

El stand cuenta con espacio para rondas de negocios y “pitching sessions”. “En este lugar, las empresas cordobesas pueden mostrar, de primera mano sus soluciones, sus oportunidades y en el mismo espacio se pueden relacionar con el público de diferentes países del mundo, que vienen a esta feria”, explicó el funcionario.

Las empresas cordobesas muestran sus soluciones tecnológicas en Barcelona.

“Vemos que va creciendo el interés en esta feria y claramente Córdoba tiene un enorme potencial para ser parte, posicionando la tecnología cordobesa en el mundo“, concluyó De Chiara.

En este espacio, se contó con las presencias institucionales de la Cónsul General y Directora del Centro de Promoción de Argentina en Barcelona, Rosana Surballe y del presidente del CONICET, Daniel Salamone.

Cabe remarcar que la MWC reúne anualmente a inversores, empresarios y tomadores de decisiones con startups de todo el mundo, interesados en promover y potenciar sus productos y soluciones innovadoras en un ecosistema tecnológico de vanguardia.

Conocimiento cordobés

En el mismo espacio se dispuso un sector donde se llevaron adelante las “pitching session”. Algunos de los representantes de empresas que forman parte de la delegación cordobesa, expusieron sus saberes y experiencias, en encuentros que tuvieron una importante repercusión.

Los temas expuestos fueron “InnovAI: Transformando el Futuro”, a cargo de las empresas Ithreex Global, Vortex IT y Exomindset. “Conexión Digital: CX y Seguridad”, donde expusieron representantes de las firmas Teleprom, Wise CX y Punto Net Soluciones – “Ciberseguridad en procesos de negocio”.

También se abordó el tema “Industria 4.0: IoT y Control Inteligente”, que lo realizaron las empresas Wedo y Ecokil y “Salud 4.0: Innovación y Bienestar”, a cargo de Avedian y Kunan

Además, en este espacio de intercambio, se habló sobre “Mercado europeo: Innovación, Normativas y Estrategias de Éxito para el desembarco”, donde expertos españoles brindaron estrategias clave para evitar errores comunes al vender en España, maximizando el éxito en el mercado europeo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 1 día
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 6 días
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por