La UE invertirá en Argentina para producir hidrógeno verde

El bloque destinará US$ 45.000 millones en América Latina y el Caribe para proyectos de energías renovables.

10 julio, 2024

Kadri Simson, comisaria de Energía de la Unión Europea (UE), aseguró que se financiarán proyectos en la Argentina vinculados con la producción y transporte de hidrógeno verde, tal como se está haciendo en Chile.

“Estamos buscando cómo replicar acá los US$ 200 millones que se le están dando a Chile”, para el mismo objetivo, explicó la funcionaria europea en un encuentro con el secretario de energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

Sin embargo, algunos especialistas advirteron por el plazo de adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) de dos años, cuando los proyectos de este calibre “tardan en madurar al menos 20”.

Fuerte inversión

El anuncio se formuló en el marco de una inversión total de US$ 45.000 millones en América Latina y el Caribe diversificada en 130 proyectos de energías renovables. La iniciativa fue confirmada por Simson durante el encuentro Diálogo Transición Energética e Hidrógeno Verde organizado por la Delegación de la Unión Europea en la Argentina, el Círculo de Políticas Ambientales y el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE).

La transición energética necesita una red de socios. Por eso la UE empezó relaciones profundas con distintos países. Y una de estas relaciones es con la Argentina. Tenemos una buena base y en los próximos años seremos una demanda importante de hidrógeno verde. Este es el momento de construir y profundizar relaciones con el sector energético”, aseguró.

Asimismo, ya está en marcha un proyecto de cooperación en materia de hidrógeno por un valor de 4 millones de euros, a través del programa Global Gateway de la UE. La iniciativa, que dispone de asistencia técnica para apoyar el diálogo sobre energía entre la UE y Argentina, contribuirá a promover el comercio y la inversión en hidrógeno renovable.

En ese contexto, antes de fin de año un equipo de argentinos expertos en la materia visitará la UE para participar en eventos energéticos y debatir cómo profundizar la cooperación energética entre ambas partes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 3 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 4 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 4 días
Por

Argentina avanza hacia la exportación de GNL

Southern Energy proyecta la llegada del primer buque licuefactor en 2027.

Hace 5 días
Por

Tenaris impulsa su segundo proyecto eólico

La obra contará con 21 aerogeneradores que generarán electricidad para su principal planta industrial.

Hace 6 días
Por

YPF lanza Energía PyME para fortalecer su red de proveedores y potenciar Vaca Muerta

La compañía seleccionó 120 PyMEs estratégicas para impulsar su productividad, calidad y capacidad en la cadena de valor energética.

Hace 6 días
Por