La UIA recibió a funcionarios y empresarios de Indonesia

28 octubre, 2015

Técnicos de la Unión Industrial Argentina (UIA) mantuvieron una reunión con empresarios indonesios y funcionarios de la embajada de Indonesia en la que mostraron interés en fortalecer los lazos comerciales y de inversión. Particularmente de cooperación tecnológica en agroindustria y sectores vinculados a la industria automotriz.

Durante el encuentro los técnicos de UIA presentaron los lineamientos de trabajo y estructura organizativa de la UIA. Además, realizaron una breve exposición sobre perspectivas de la industria nacional y la economía para los próximos años.

La delegación de empresarios de Indonesia, por su parte, enfatizó el interés en identificar sectores y actividades para la radicación de inversiones en Argentina. Entre esos sectores, se destacó la capacidad productiva y la calidad de los recursos humanos en la agroindustria y la industria automotriz de Argentina. La delegación de Indonesia manifestó su apertura para desarrollar actividades de cooperación productiva, científica y tecnológica en estas áreas.

Asimismo, tras conocer la experiencia del proyecto de cooperación técnica entre la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y la UIA para la mejora de la política PyME en Argentina, los funcionarios de la embajada subrayaron importancia estratégica que tienen las PyMEs en Indonesia y la posibilidad de realizar acciones de transferencia de lecciones para su promoción en ambos países.

Por la UIA participaron Sergio Drucaroff, jefe de Departamento Pymi, Pablo Dragún, Economista del CEU, Cecilia Martin, Jefa de departamento de Comercio y Negociaciones Internacionales. Por Indonesia participaron Anita Kolopaking, miembro de la Cámara de Comercio de Indonesia, Ricardo Gita Perkasa miembro de la Embajada de Indonesia en Argentina y Felix Soebagjo empresario.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 5 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por