La UIA reclamó medidas que lleven “alivio financiero” a las pymes

9 agosto, 2018

Desde la Unión Industrial Argentina (UIA) pidieron a las autoridades de la AFIP por iniciativas que den “alivio financiero” a los sectores más afectados por la caída de la actividad, en especial las pymes.

El requerimiento se realizó mediante una reunión entre el Comité Ejecutivo de la UIA encabezado por su presidente, Miguel Acevedo y el jefe de la AFIP, Leandro Cuccioli.

Según dieron a conocer desde la UIA, el encuentro “tuvo como eje las diferentes alternativas de la agenda tributaria y la actualidad de todos los sectores industriales”.

Además, indicaron que analizaron iniciativas que “puedan mitigar el impacto negativo que tiene la caída del nivel de actividad y el incremento de tasas de interés, particularmente en pequeñas y medianas empresas”.

“La agenda del encuentro incluyó la importancia de avanzar en la rápida implementación de un conjunto de iniciativas que den alivio financiero y de administración tributaria a los sectores más afectados por”, sostuvo la central fabril.

Por su parte, las autoridades de la AFIP señalaron que en el corto plazo estarán disponibles los datos de comercio exterior necesarios para identificar “oportunidades de negocios, monitorear el comercio desleal y cualquier otro aspecto vinculado a la política comercial externa”.

El titular de la AFIP asistió acompañado por la subdirectora general de Coordinación Técnica e Institucional, Jimena de la Torre; el subdirector general de Servicios al Contribuyente, Sergio Rufail; y el subdirector general de Fiscalización, Marcelo Costa.

Por parte de la UIA, junto a los miembros del Comité, estuvieron el presidente del Departamento de Política Tributaria, Carlos Abeledo; y el vice, Fernando Guntern, quiénes hicieron una presentación sobre las propuestas tributarias para mejorar la competitividad del sector.

Hace pocos días, los industriales habían recibido al ministro de Producción, Dante Sica, quien les prometió “dinamizar la agenda industrial con foco en las exportaciones”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 30 minutos
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 4 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 5 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 6 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 semanas
Por