La UIA reclamó medidas que lleven “alivio financiero” a las pymes

9 agosto, 2018

Desde la Unión Industrial Argentina (UIA) pidieron a las autoridades de la AFIP por iniciativas que den “alivio financiero” a los sectores más afectados por la caída de la actividad, en especial las pymes.

El requerimiento se realizó mediante una reunión entre el Comité Ejecutivo de la UIA encabezado por su presidente, Miguel Acevedo y el jefe de la AFIP, Leandro Cuccioli.

Según dieron a conocer desde la UIA, el encuentro “tuvo como eje las diferentes alternativas de la agenda tributaria y la actualidad de todos los sectores industriales”.

Además, indicaron que analizaron iniciativas que “puedan mitigar el impacto negativo que tiene la caída del nivel de actividad y el incremento de tasas de interés, particularmente en pequeñas y medianas empresas”.

“La agenda del encuentro incluyó la importancia de avanzar en la rápida implementación de un conjunto de iniciativas que den alivio financiero y de administración tributaria a los sectores más afectados por”, sostuvo la central fabril.

Por su parte, las autoridades de la AFIP señalaron que en el corto plazo estarán disponibles los datos de comercio exterior necesarios para identificar “oportunidades de negocios, monitorear el comercio desleal y cualquier otro aspecto vinculado a la política comercial externa”.

El titular de la AFIP asistió acompañado por la subdirectora general de Coordinación Técnica e Institucional, Jimena de la Torre; el subdirector general de Servicios al Contribuyente, Sergio Rufail; y el subdirector general de Fiscalización, Marcelo Costa.

Por parte de la UIA, junto a los miembros del Comité, estuvieron el presidente del Departamento de Política Tributaria, Carlos Abeledo; y el vice, Fernando Guntern, quiénes hicieron una presentación sobre las propuestas tributarias para mejorar la competitividad del sector.

Hace pocos días, los industriales habían recibido al ministro de Producción, Dante Sica, quien les prometió “dinamizar la agenda industrial con foco en las exportaciones”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 18 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 3 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por