La UIA reclamó medidas que lleven “alivio financiero” a las pymes

9 agosto, 2018

Desde la Unión Industrial Argentina (UIA) pidieron a las autoridades de la AFIP por iniciativas que den “alivio financiero” a los sectores más afectados por la caída de la actividad, en especial las pymes.

El requerimiento se realizó mediante una reunión entre el Comité Ejecutivo de la UIA encabezado por su presidente, Miguel Acevedo y el jefe de la AFIP, Leandro Cuccioli.

Según dieron a conocer desde la UIA, el encuentro “tuvo como eje las diferentes alternativas de la agenda tributaria y la actualidad de todos los sectores industriales”.

Además, indicaron que analizaron iniciativas que “puedan mitigar el impacto negativo que tiene la caída del nivel de actividad y el incremento de tasas de interés, particularmente en pequeñas y medianas empresas”.

“La agenda del encuentro incluyó la importancia de avanzar en la rápida implementación de un conjunto de iniciativas que den alivio financiero y de administración tributaria a los sectores más afectados por”, sostuvo la central fabril.

Por su parte, las autoridades de la AFIP señalaron que en el corto plazo estarán disponibles los datos de comercio exterior necesarios para identificar “oportunidades de negocios, monitorear el comercio desleal y cualquier otro aspecto vinculado a la política comercial externa”.

El titular de la AFIP asistió acompañado por la subdirectora general de Coordinación Técnica e Institucional, Jimena de la Torre; el subdirector general de Servicios al Contribuyente, Sergio Rufail; y el subdirector general de Fiscalización, Marcelo Costa.

Por parte de la UIA, junto a los miembros del Comité, estuvieron el presidente del Departamento de Política Tributaria, Carlos Abeledo; y el vice, Fernando Guntern, quiénes hicieron una presentación sobre las propuestas tributarias para mejorar la competitividad del sector.

Hace pocos días, los industriales habían recibido al ministro de Producción, Dante Sica, quien les prometió “dinamizar la agenda industrial con foco en las exportaciones”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 7 horas
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 6 días
Por