La UNLu afronta un déficit a casi 12 millones de pesos

28 abril, 2016

El rector de la Universidad Nacional de Luján, Osvaldo Arizio, calificó de “crítico” el panorama financiero y dio detalles sobre el déficit financiero que deben afrontan en este primer trimestre. El titular de la casa de altos estudios indicó que “la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) se encuentra desfinanciada y no está remitiendo a las universidades el total de los salarios”.

Las Universidades Nacionales afrontan una compleja situación financiera, producto de los tarifazos, desfinanciamientos y desfasajes presupuestarios, según lo han advertido en los últimos días, referentes de casas de estudios de La Rioja, La Plata y Florencio Varela, entre otros.

Ahora la que se suma a este difícil escenario y salió a darlo a conocer, es la Universidad Nacional de Luján (UNLu), cuyo rector, Osvaldo Arizio, dio detalles ante el Consejo Superior durante la apertura de la última sesión ordinaria.

El titular de la casa de altos estudios aseguró que afrontan un “crítico panorama financiero” y advirtió que esto se agrava por el incremento de gastos derivado de la suba de tarifas de servicios y combustibles.

“La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) se encuentra desfinanciada y no está remitiendo a las universidades el total de los salarios y también hay retrasos en partidas para gastos de funcionamiento”, explicó Arizio.

“Nos genera un panorama crítico porque estamos financiando una serie de cuestiones para las que no recibimos los fondos”, completó el rector.

Por su parte, Carlos Molinari, secretario de Administración de la UNLu, presentó un cuadro que da cuenta de un déficit financiero para el primer trimestre de 2016 de 7.658.129 pesos. “Con el agravante que devolvimos impuesto a las ganancias por 4.276.810 pesos, lo que lleva el déficit a casi 12 millones”, explicó el funcionario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 1 día
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 6 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 6 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 6 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 7 días
Por