La UNLu afronta un déficit a casi 12 millones de pesos

28 abril, 2016

El rector de la Universidad Nacional de Luján, Osvaldo Arizio, calificó de “crítico” el panorama financiero y dio detalles sobre el déficit financiero que deben afrontan en este primer trimestre. El titular de la casa de altos estudios indicó que “la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) se encuentra desfinanciada y no está remitiendo a las universidades el total de los salarios”.

Las Universidades Nacionales afrontan una compleja situación financiera, producto de los tarifazos, desfinanciamientos y desfasajes presupuestarios, según lo han advertido en los últimos días, referentes de casas de estudios de La Rioja, La Plata y Florencio Varela, entre otros.

Ahora la que se suma a este difícil escenario y salió a darlo a conocer, es la Universidad Nacional de Luján (UNLu), cuyo rector, Osvaldo Arizio, dio detalles ante el Consejo Superior durante la apertura de la última sesión ordinaria.

El titular de la casa de altos estudios aseguró que afrontan un “crítico panorama financiero” y advirtió que esto se agrava por el incremento de gastos derivado de la suba de tarifas de servicios y combustibles.

“La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) se encuentra desfinanciada y no está remitiendo a las universidades el total de los salarios y también hay retrasos en partidas para gastos de funcionamiento”, explicó Arizio.

“Nos genera un panorama crítico porque estamos financiando una serie de cuestiones para las que no recibimos los fondos”, completó el rector.

Por su parte, Carlos Molinari, secretario de Administración de la UNLu, presentó un cuadro que da cuenta de un déficit financiero para el primer trimestre de 2016 de 7.658.129 pesos. “Con el agravante que devolvimos impuesto a las ganancias por 4.276.810 pesos, lo que lleva el déficit a casi 12 millones”, explicó el funcionario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El canje de bonos apunta a un manejo prudente y eficiente de los activos financieros”, dijo Setti

La oposición pidió citar en forma urgente a Sergio Massa y Agustín Rossi.

Hace 3 horas
Por

Para el presidente de la CAC, “sobrevivir” es el primer desafío del sector de cara al 2024

Mario Grinman expuso en el Foro Nacional de Seguros 2023.

Hace 2 días
Por

“Llegar a Mendoza con el tren era un objetivo estratégico que pudimos concretar”

Lo afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, luego de reactivar el tren de pasajeros a Mendoza.

Hace 2 días
Por

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 4 días
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 5 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 1 semana
Por