La UNLu afronta un déficit a casi 12 millones de pesos

28 abril, 2016

El rector de la Universidad Nacional de Luján, Osvaldo Arizio, calificó de “crítico” el panorama financiero y dio detalles sobre el déficit financiero que deben afrontan en este primer trimestre. El titular de la casa de altos estudios indicó que “la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) se encuentra desfinanciada y no está remitiendo a las universidades el total de los salarios”.

Las Universidades Nacionales afrontan una compleja situación financiera, producto de los tarifazos, desfinanciamientos y desfasajes presupuestarios, según lo han advertido en los últimos días, referentes de casas de estudios de La Rioja, La Plata y Florencio Varela, entre otros.

Ahora la que se suma a este difícil escenario y salió a darlo a conocer, es la Universidad Nacional de Luján (UNLu), cuyo rector, Osvaldo Arizio, dio detalles ante el Consejo Superior durante la apertura de la última sesión ordinaria.

El titular de la casa de altos estudios aseguró que afrontan un “crítico panorama financiero” y advirtió que esto se agrava por el incremento de gastos derivado de la suba de tarifas de servicios y combustibles.

“La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) se encuentra desfinanciada y no está remitiendo a las universidades el total de los salarios y también hay retrasos en partidas para gastos de funcionamiento”, explicó Arizio.

“Nos genera un panorama crítico porque estamos financiando una serie de cuestiones para las que no recibimos los fondos”, completó el rector.

Por su parte, Carlos Molinari, secretario de Administración de la UNLu, presentó un cuadro que da cuenta de un déficit financiero para el primer trimestre de 2016 de 7.658.129 pesos. “Con el agravante que devolvimos impuesto a las ganancias por 4.276.810 pesos, lo que lleva el déficit a casi 12 millones”, explicó el funcionario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 23 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por