La UTN La Plata y Ser Industria realizarán la “Primera Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Participarán empresarios, representantes del sector público, especialistas y referentes académicos.

14 mayo, 2024

El miércoles 22 de mayo, desde las 9:30, se desarrollará la “Primera Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible” organizada por la Universidad Tecnológica Nacional de La Plata (UTN- FRLP) y Ser Industria. La actividad se desarrollará en la sede la universitaria, situada en la Avenida 60 y 124, partido de Berisso. 

Este encuentro, de acceso gratuito, reunirá a empresarios, representantes del sector público, especialistas y referentes académicos comprometidos con la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible aprobada en 2015, por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). 

Entre las personalidades que confirmaron su presencia, se destacan el Decano de la UTN- FRLP, ingeniero Luis Ricci; la senadora Lorena Mandagarán presidenta de la comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y de Discapacidad y el senador Walter Torchio, presidente de las comisión de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Senado de la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, los reconocidos especialistas Iván Buffone y Rodolfo Tarraubella, expondrán sobre  la importancia de la sustentablidad como creadora de valor y la Certificación Internacional de buenas prácticas de Desarrollo Sostenible.

El programa cuenta con cuatro paneles, con la presencia de especialistas de la UTN y la Universidad del Este. En el dedicado a Alimentos, participarán las empresas McCain, Molino Campodónico y Frigorífico Gorina. Sobre la temática Reciclado, presentarán sus experiencias Amiplast y Jomsalva.

En el panel de Energía, estarán Hytech, QM Equipment y Genneia y en el de Transportes, las empresas SNI SA y el ingeniero Javier Idzi.

En forma individual, expondrán Rousseaux Soluciones Sostenibles, Madexa; Polígono Industrial de Malagueño (Córdoba) y Grupo Randazzo.

Los ODS

La Agenda 2030 cuenta con 17 Objetivos y 169 metas que conforman el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos y fue suscripta por Argentina. Los 17 objetivos son: Fin de la pobreza; Hambre cero; Salud y bienestar; Educación de calidad; Igualdad de género; Agua limpia y saneamiento; Energía asequible y no contaminante; Trabajo decente y crecimiento económico; Industria, innovación e infraestructuras; Reducción de las desigualdades; Ciudades y comunidades sostenibles; Producción y consumo responsables; Acción por el clima; Vida submarina; Vida de ecosistemas terrestres; Paz, justicia e instituciones sólidas y Alianzas para lograr los objetivos. 

La Jornada marcará un hito en la construcción de un tejido social comprometido con la sustentabilidad y el bienestar colectivo. Motiva enormemente presentar esta iniciativa en la Región Capital de la provincia de Buenos Aires, donde convergen la innovación empresarial, la sostenibilidad y el compromiso con un futuro más equitativo y sustentable

Este evento no solo celebra la labor de aquellos que han abrazado estos objetivos, sino que también subraya la urgencia de expandir esta visión transformadora en todo el tejido empresarial. 

La convergencia de estas empresas y emprendimientos es una muestra de resiliencia y adaptabilidad, pero también un faro que ilumina el camino hacia un modelo de negocio más consciente, inclusivo y respetuoso con el entorno. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 2 horas
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 1 día
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 2 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 5 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 6 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 7 días
Por