La venta de vehículos 0km subió en agosto un 21% impulsado por promociones

2 septiembre, 2016

El reporte mensual Acara -la entidad que nuclea a las concesionarias oficiales- precisó que en la comparación interanual el segmento de automóviles incrementó los patentamientos un 22,9 por ciento al alcanzar las 52.994 unidades vendidas.

El patentamiento de vehículos 0 kilómetro registró en agosto una suba de 21% respecto de igual mes de 2015, y de 9,7% frente a julio pasado, al sumar 69.805 vehículos, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Otros dos segmentos que registraron alzas en el mes fue el de los comerciales livianos que con 14.378 unidades incrementó su desempeño un 17,9%, y el de comerciales pesados que creció 4,8 por ciento con 1.604 unidades vendidas.

“El mercado sigue creciendo motorizado por las promociones y descuentos pero por ahora preferimos ser cautos sobre como finalizaremos el año”, dijo el titular de la entidad, Dante Alvarez, al explicar la mejora registrada en las ventas de unidades O Km.

En lo que respecta a los primeros ocho meses del año, el número de unidades nuevas patentadas asciende a de 471.700 vehículos, lo que representa una suba de 8,3 % en la comparación contra el acumulado de igual período de 2015 que tuvo 435.541 unidades.

Con estas cifras, el sector se mantiene optimista sobre la posibilidad de alcanzar los 650 mil patentamientos en un contexto de fuertes dificultades para el sector productivo de la industria automotriz local que muestra una caída de actividad en lo que va del año con una retracción acumulada a julio del 13,9 %.

El factor Brasil volvió a ser determinante en la ecuación del sector, ya que la marcas que operan en el país ingresan del vecino país un mayor número de unidades a precios que le permiten hacer fuertes descuentos y bonificaciones a sus clientes locales.

Las facilidades de financiamiento es otro de los recursos al que apelaron este año las automotrices, ya sea con líneas propias mediante los planes de ahorro o sus propias entidades financieras, como a través de acuerdo con entidades bancarias públicas y privadas.

El desempeño del octavo mes del año fue el mejor del año en cuanto a la cantidad de unidades, por encima de los patentamientos de julio (63.627) y mayo (60.695), aunque en la mejora porcentual interanual que no alcanzó la mejora del 16,4% de mayo.

En base al informe de Acara, los patentamientos de agosto fueron liderados por Renault, con el 15,9% del total de las ventas; seguido por Volkswagen (15;2%), Chevrolet (13,9%), Ford (13,2%), Fiat (10,2%) y Toyota (10,2%).

Respecto a los modelos preferidos por los argentinos en agosto, el Volkswagen Gol volvió al liderazgo de los automóviles con 2.847 unidades, seguido por el Renault Clio Mio (2.678), Fiat Palio (2.525), Toyota Etios (2.368) y el Ford Focus (2.291).

En el segmento de comerciales livianos, la pick up Toyota Hilux patentó 2.807 unidades con lo que se mantiene bastante por encima de su principal competidora, la Ford Ranger con 1.805 unidades, y le permitió ser el segundo modelo más elegido de mes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 47 minutos
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 10 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por