La venta ilegal callejera aumentó 47,5% en enero

7 febrero, 2020

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) informó que la cantidad de puestos de venta ilegal callejera fueron de 1.214 en enero último en la ciudad de Buenos Aires, representando un aumento del 47,5% en relación a diciembre de 2019.

Puntualmente en la avenida Avellaneda se ubicaron 426 puesto siendo el 48,6% del total detectado. Mientras Pueyrredón tuvo 203 stands ilegales alcando el 23,2% del total. 

En el desagregado de estaciones y plazas, la estación Retiro acaparó el 50,7% de la actividad ilegal con 172 puestos encontrados, seguida por Constitución con 105 stands (30,9%).

Asimismo, el relevamiento muestra que los rubros más comercializados  fueron indumentaria y calzado, con el 54,2%, seguido por alimentos y bebidas con el 23,9% del total.

Por su parte, se registró un aumento del 65,9% en la piratería respecto a enero del 2019, con las marcas de indumentaria y calzados Nike y Adidas las más afectadas.

Para el informe de la CAC se relevaron las avenidas Avellaneda, Rivadavia, Pueyrredón, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Cabildo, Juramento, 9 de Julio, de Mayo y Callao; las calles Lavalle y Perú, y las zonas de Liniers, Once y Microcentro.

Asimismo, la muestra también contemplo la Estación Once, Parque Rivadavia, Plaza de Mayo, Estación Lacroze y Belgrano C.

Por otro lado, en las ciudades bonaerenses de La Plata, Moreno y Florencio Varela se registraron bajas intermensuales del 22,2%, 31,1% y 48,7%, respectivamente.En cambio, en la localidad bonaerense de Lanús se registró una suba mensual del 1,4% con 71 puestos ilegales detectados por la CAC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 15 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por