Lacalle Pou quiere seducir a los argentinos para que lleven su dinero a Uruguay

13 enero, 2020

El Presidente electo del vecino país, anunció que pretende facilitar la residencia legal de los inmigrantes y otorgarles beneficios fiscales para que puedan llevar sus capitales a tierras uruguayas.

A poco menos de dos meses de asumir la primera magistratura, Luis Lacalle Pou, anticipó que planea flexibilizar regulaciones para atraer a empresarios argentinos. Su intención es que lleven su dinero del otro lado del Río de La Plata e incluso, se muden.

“Uruguay por distintas razones tiene la posibilidad de convertirse en un lugar de llegada, no solo de vecinos del Mercosur, sino del mundo. Y nosotros ahí tenemos algunas cosas para hacer”, sostuvo el líder del Partido Nacional. En declaraciones a la prensa durante un evento en un hotel de Punta del Este, el sucesor de Tabaré Vázquez anunció que pretende impulsar flexibilizaciones en la residencia legal de los inmigrantes, y también en el aspecto fiscal, para que puedan llevar sus capitales a tierras uruguayas.

 “Yo primero voy por la familia, después van a poder traer la plata. Si tenemos seguridad pública, certezas a largo plazo, el país se va a convertir en un lugar de destino del cono sur y también del mundo”, analizó.

Respecto a la intención de atraer a capitales extranjeros a Uruguay, Lacalle Pou adelantó que cambiará normas del Banco Central. “Vamos a flexibilizar alguna norma bancocentralista que dificulta mucho el ingreso de capitales”.

El mandatario uruguayo apuesta especialmente a los empresarios argentinos, tanto los grandes nombres que suelen pasar sus veranos en Punta del Este como también a los hombres de pequeños y medianos de negocios que se ven afectados por los vaivenes económicos del país.

En los últimos años Uruguay ha recuperado su condición de receptor de inmigrantes. El sábado 4 de enero Lacalle se reunió con la Asociación de Promotores Privados de la Construcción (Appcu), en el marco de la Expo Real Estate de Punta del Este. Allí habló de su plan de flexibilización para lograr la cantidad de argentinos mencionada en los próximos 5 años.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por