Lanzaron el sorteo de barcos que participarán en la prospección y pesca de langostinos

12 abril, 2020

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación puso en funciones el sistema digital, abierto y público para el sector de la pesca que busca mayor transparencia, equidad y sustentabilidad en la explotación de los recursos marítimos.

La Subsecretaría de Pesca de la Nación, a cargo de Carlos Liberman, informó que se llevó a cabo el primer sorteo electrónico y abierto de los barcos que participarán de la prospección de langostino.

El último jueves a las 18 se cerró el tiempo de nominar buques, y a las pocas horas estuvieron los resultados de cuáles son los barcos que trabajarán, a partir del 15 de este mes, sobre las subáreas que les correspondan.

Para ello, se desarrolló un módulo electrónico para la realización de los Sorteos Aleatorios Automatizados de Selección de Buques Pesqueros, que se inscriban en las prospecciones aprobadas por el Consejo Federal Pesquero.

Al respecto, Liberman agregó que “esta nueva metodología permite dar respuesta a la asignación de barcos, con un mecanismo más dinámico de simplificación de los circuitos administrativos, aportando mayor celeridad y transparencia al proceso, como elementos fundamentales y necesarios para una gestión pública de datos abiertos en el sector”.

La prospección se realiza para conocer el estado de situación de las especies pesqueras, y recolectar datos indispensables para la evaluación y administración del sistema en explotación que permita desarrollar una pesca sostenible.

Además sirve para, entre otros datos, estimar la abundancia de un determinado recurso, rendimiento comercial, tamaño promedio de los ejemplares, impacto de la pesca sobre la fauna acompañante, en aguas de jurisdicción nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por