Lanzaron la canasta de 60 artículos para los comercios de cercanía

12 abril, 2022

La canasta complementaria de 60 productos esenciales para comercios de proximidad y una oferta de vegetales frescos con los bienes más consumidos del rubro verdulería se sumaron al programa +Precios Cuidados que rige desde ayer.


Desde la secretaría de Comercio Interior informaron que los artículos ya están disponibles en los mayoristas para los almacenes, pero que la llegada a las góndolas puede demorarse unas semanas, en función de los períodos de reposición de stock de cada comercio.

El programa es parte de las mdidas acordadas la semana pasada con distintos sectores de la producción y la comercialización. Incluye productos de higiene personal, limpieza de hogar, alimentos y bebidas. Los negocios participan de la canasta de forma optativa, por lo que el control pasará por no permitir que los productos se vendan a un precio no establecido.

El objetivo es que esta iniciativa establezca precios de referencia en comercios de proximidad, con el propósito de reducir la dispersión de valores que existe entre estos locales y las grandes cadenas de supermercados.

El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, dijo que “cada colega irá al mayorista en busca de estos productos, en el transcurso de la semana iremos viendo si esos productos están”.

“Nosotros no tenemos compra directa, dependemos de los mayoristas. Si el mayorista tiene el producto y el precio, nosotros lo vamos a comprar y lo vamos a vender a lo que dice ahí”, agregó, mientras que “sólo la leche nos provee en forma directa Mastellone y esta semana la tendremos”.

Finalmente, sostuvo que “lo bueno de este programa es que hay reglas claras, hay un precio de compra y un precio de venta; hay una transparencia, fue un tema muy planteado por la Federación, que haya un precio de compra y precio de venta entonces sabemos cuál es nuestra rentabilidad”.

Para abril, los productos y precios seleccionados, por kilo, son: papa negra $ 49; cebolla a $ 69, tomate redondo a $ 199, lechuga criolla o capuchina  $ 160 y manzana royal gala $ 180.

Las frutas, verduras y hortalizas seleccionadas está disponibles, en una primera instancia, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todos los días, en los supermercados Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 17 horas
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 7 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 7 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 1 semana
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 1 semana
Por