Lanzaron un nuevo monitor para el seguimiento de la comercialización de granos

20 febrero, 2021

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación puso en funcionamiento el Monitor del Comercio Granario, una plataforma digital, desarrollada por la subsecretaría de Mercados Agropecuarios, para el seguimiento de la comercialización de los principales granos de exportación, soja, maíz y trigo.

“Nuestro compromiso es con la transparencia de los mercados y en este sentido, brindar información de calidad y en tiempo real colabora con este objetivo, porque le permite al productor visualizar cómo está operando el mercado a lo largo de la cadena”, señaló el ministro Luis Basterra.

La iniciativa facilitará el seguimiento de las principales variables de la comercialización granaria, es decir, la venta de los productores, el transporte hacia las terminales portuarias, las declaraciones de exportación y la programación de los embarques.

“Desde un principio el objetivo fue unificar en una plataforma distinta información que genera esta subsecretaría, para que el productor y el resto de los actores comerciales, puedan mensurar cómo se está moviendo el grano a lo largo de la cadena”, señaló Javier Preciado Patiño, subsecretario de Mercados Agropecuarios.

La fuente de información es el SIOGranos en lo que respecta a las ventas de granos, sean a precio hecho o a fijar; el informe diario de movimiento de camiones y vagones; y el sistema de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE).

El Monitor del Comercio Granario brinda además información sobre compras declaradas por la industria y la exportación, producción y stocks iniciales, y precio FOB y FAS de cada grano.

El objetivo es ampliar el monitor a más productos, como el girasol, la cebada y el sorgo, además de incorporar variables que ayuden a tener una interpretación más precisa del mercado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por