Las acciones de BMW caen más de 8% por información de emisiones muy elevadas

24 septiembre, 2015

Las acciones del fabricante automovilístico alemán BMW caen más de 8% pasada la media sesión en la Bolsa de Fráncfort, después de que la revista especializada Auto Bild informara de que las emisiones contaminantes del X3 xDrive son demasiado elevadas.

La baja tiene lugar tras el escándalo por la manipulación para evitar la lectura de emisiones contaminantes en algunos modelos de Volkswagen, que a principios de esta semana perdió más de una tercera parte de su capitalización bursátil.

“Auto Bild” informó hoy que el modelo de BMW X3 xDrive supera once veces los límites de emisiones contaminantes establecidos en la normativa europea Euro 6.

La revista automovilística alemana cita informaciones del instituto de pruebas internacional ICCT (International Council on Clean Transportation).

Las acciones de BMW cedían a media jornada 8,3%, hasta 76,15 euros, en la bolsa de Fráncfort, pese a que la compañía desmintió esta información y aseguró que cumple las normativas internacionales.

El también fabricante alemán Daimler cedía 4% y el productor de neumáticos Continental restaba 3,9%.

Los títulos de Volkswagen seguían al alza, pero frenaron la recuperación después de que el ministro de Transporte alemán, Alexander Dobrindt, dijera que la manipulación de las emisiones de motores diésel también afecta a vehículos en Europa.

Volkswagen ganaba a media jornada 2,6%, hasta 114,40 euros, si bien llegó a subir 7% en los primeros minutos de la negociación tras la renuncia de su presidente, Martin Winterkorn, y después de perder un tercio de su valor en bolsa los pasados lunes y martes.

Winterkorn, que presidía el grupo Volkswagen desde enero de 2007, renunció ayer por su responsabilidad en el escándalo de manipulación de emisiones de gases contaminantes en vehículos diesel, de la que dijo no saber nada.

El presidente de Porsche, Matthias Müller, podría ser el sustituto de Winterkorn.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 36 minutos
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 10 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por