Las empresas de energía “tuvieron garantizada una rentabilidad muy alta si la comparamos con las inversiones realizadas”

20 diciembre, 2019

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Agustín Simone, se refirió a la situación de las empresas de energía. Consideró que “tuvieron garantizada una rentabilidad muy alta si lo comparamos con las inversiones realizadas”. Al respecto, el Gobierno de Axel Kicillof ordenó la suspensión del aumento tarifario que debía entrar en vigencia los primeros días del año próximo.

Con la sanción de la emergencia energética, Simone indicó que “el Estado debe controlar y regular a las empresas, que deben asegurar tarifas que los usuarios puedan pagar”. En ese sentido, recordó que en los últimos cuatro años“el aumento total en las tarifas fue del 2000%”.

Además se encargó de señalar que las empresas deben “realizar inversiones permanentes”, porque han tenido una gran rentabilidad que no se justifica con la calidad del servicio que brindan.

Durante la semana, Simone se reunió con las cuatro empresas de distribución eléctrica en la provincia: Eden, Edes, Edea y Edelap. El encuentro fue en Casa de Gobierno, el ministro recibió a Rogelio Pagano, presidente del grupo empresario que concentra a las cuatro concesionarias.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 21 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 7 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 7 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 7 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por