Las empresas de litio deberán agregar valor a su producción

Lo acordó la Mesa del Litio en un encuentro realizado en la Casa de Catamarca.

8 febrero, 2023

En la Casa de Catamarca en Buenos Aires, se realizó un encuentro de la Mesa del Litio integrada por las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, la secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación y la empresa Y-TEC. La premisa del encuentro fue asumir que las empresas de litio deberán agregar valor a su producción

Durante la reunión, presidida por el gobernador jujeño, Gerardo Morales, se acordó la necesidad de instrumentar mecanismos para que las empresas productoras de litio asignen un porcentaje de dicha producción. La misma se usará para la industrialización y el agregado de valor en Argentina. Particularmente en las provincias productoras del recurso de cara al desafío de la electromovilidad y la necesidad de almacenamiento de energías renovable.

La importancia de agregar valor a la producción de litio

La Mesa expresó su preocupación de que las provincias no están participando de las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas. Ya que éstas obtienen un crecimiento considerable del precio internacional. Al respecto, están evaluando qué medidas adoptar.

“Hemos decidido implementar un debate y negociaciones con las empresas e implementar medidas para que la mayor cantidad de litio posible quede en la República Argentina para su industrialización en proyectos de agregado de valor”, dijo Morales.

“Toda vez que hay un aumento exorbitante en los precios del litio a nivel internacional, eso no se compadece con la renta que están recibiendo las provincias litíferas. Sobre ese tema vamos a hablar con las empresas de Jujuy, Salta y Catamarca”, agregó.

Participaron de la reunión, junto a Morales, los gobernadores de Catamarca y Salta, Raúl Jalil y Gustavo Saénz , respectivamente. La secretaria de Asuntos Estratégicos de Nación, Mercedes Marcó del Pont; el presidente de Y- TEC e YPF Litio, Roberto Salvarezza. El director del Centro de Economía Política Argentina-Cepa, Hernán Letcher; la senadora nacional, Lucía Corpacci, y Marcelo Murúa, ministro de Minería de Catamarca.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 4 horas
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 18 horas
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 1 día
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 5 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 5 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 6 días
Por