Las empresas informarán al Estado el comportamiento de los bancos

2 abril, 2020

El Gobierno argentino y el de la provincia de Buenos Aires, activaron un cuestionario a través del cual las empresas les comunicarán si las entidades bancarias están garantizando créditos para el pago de salarios.

Esta acción se debe a la resistencia de los bancos para financiar a las Pymes en la emergencia. Las quejas llegaron hasta el BCRA, que endurecerá su postura, ya que los empresarios aseguran que las entidades financieras “no hacen nada para asistirnos y cubrir los sueldos de marzo”.

El relevamiento de acceso al crédito para las Pymes de todo el país busca conocer el cumplimiento de la medida implementada por el gobierno de Alberto Fernández para garantizar los préstamos al 24% destinados a facilitar el pago de salarios.

La iniciativa, a pedido del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, se gestiona en el territorio bonaerense a través del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Los formularios digitales ya fueron enviados a las Cámaras empresarias de la Provincia para que las remitan a sus respectivos asociados, otras instituciones y empresas vinculadas.

El fin de semana desde distintos sectores comenzaron a escucharse los reclamos en este sentido. Desde la Mesa Nacional de Unidad Pyme, se pidió la defensa “de las empresas y los trabajadores” y que los bancos financien la emergencia. Esta propuesta, surgida rápidamente desde Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), abrió un canal oficial de reclamos para todos los empresarios pymes, autónomos, monotributistas, cooperativas de la Argentina.

El sector productivo y el mundo financiero, protagonizan una inocultable disputa. Hay coincidencia en que el rechazo de cheques va a ser importante e inhabilitará muchas cuentas corrientes hasta que sus titulares puedan cubrir el rojo no autorizado. De este modo, el pago de salarios de marzo será complicado para las Pymes de actividades que están paralizadas.

El jueves pasado el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció que los bancos financiarían a las Pymes hasta el monto de la nómina salarial con un crédito al 24% anual. Pero sólo el Nación y Provincia de Buenos Aires se hicieron eco. No hubo resolución del BCRA obligando a los privados en ese sentido.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 13 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por