Las empresas metalúrgicas también enfrentan dificultades para lograr financiamiento

27 abril, 2020

Un relevamiento de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) reflejó que las Pymes del sector han tenido dificultades para acceder a los créditos promovidos por el Gobierno argentino.

Según el documento, los principales inconvenientes que enfrentaron las empresas metalúrgicas a la hora intentar acceder a los fondos de garantía, fueron la burocratización, el desconocimiento de la institución bancaria sobre estás líneas de crédito , el sistema operativo para acceder o que los fondos que otorgan son menores a los previstos.

Ante esta situación, el informe señaló que para hacer frente a las obligaciones, “la estrategia más adoptada por las empresas fue la utilización de ahorros para pagar los compromisos, en segundo lugar el acceso al crédito bancario y el tercero el descuento de cheques”.

Preocupaciones

El documento de ADIMRA muestra que “la mayor preocupación de las empresas es el pago de salarios seguido por el pago de impuestos, dadas las dificultades para mantener la producción. Entre las preocupaciones secundarias se encuentran la falta de capital de trabajo lo que deriva
en la imposibilidad de cumplir con los compromisos de entregas al mercado”.

En ese sentido, para poder hacer frente a los distintos compromisos, “el 62% de las empresas consultadas acudió a sus ahorros para hacer frente a los pagos y obligaciones. Mientras que el 41% de las empresas tomaron líneas de créditos en bancos privados. Hubo un 13% de las empresas que tomaron otras resoluciones, como la venta de moneda extranjera, bonos fiscales, entre otras”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 1 día
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por