Las energías verdes suman 225 proyectos operativos en Argentina

Después de un año muy positivo la generación limpia despierta fuertes expectativas de cara a 2025.

8 enero, 2025

En el último mes de 2024, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó el Parque Solar Anchoris y Genneia anunció la entrada en operación de La Elbita. Ambos proyectos están vinculados a las energías verdes.

Además, la compañía presentó nuevas iniciativas y se confirmó el primer proyecto renovable dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

A pesar de que la industria energética argentina se concentró mayoritariamente en los hidrocarburos de Vaca Muerta, el sector de las energías renovables cierra un año de gran expansión y se prepara para un final de década en el top tres de los principales contribuyentes a nivel regional.

En las últimas semanas, este segmento encadenó una serie de novedades positivas. Por un lado, se confirmó la inclusión del parque solar El Quemado, en Mendoza, en el RIGI. Además, comenzó la fase de expansión del Parque Arauco de La Rioja, que incorpora 18 nuevos aerogeneradores.

Más energías verdes

Argentina cuenta actualmente con 225 proyectos operativos de energías renovables que aportan un total de 6.206 megawatts (Mw). Según el cronograma de Genneia, que encabeza la iniciativa, la instalación alcanzará una generación de 99 Mw y contará con 101 molinos. El montaje se extenderá hasta la segunda semana de marzo, según informó la empresa.

Por último, recientemente el ENRE autorizó el acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica solicitada por Genneia para su Parque Solar Fotovoltaico Anchoris, ubicado en el Departamento mendocino de Luján de Cuyo.

La compañía, que lidera el segmento de las renovables en el país, también se aseguró un financiamiento de US$100 millones para dos instalaciones adicionales en la provincia cordillerana.

Ambas, sumarán unos 270 Mw a la capacidad instalada del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). De este modo, se configuró un año muy positivo para la generación limpia que despierta fuertes expectativas de cara a 2025.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 3 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 4 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 4 días
Por

Argentina avanza hacia la exportación de GNL

Southern Energy proyecta la llegada del primer buque licuefactor en 2027.

Hace 5 días
Por

Tenaris impulsa su segundo proyecto eólico

La obra contará con 21 aerogeneradores que generarán electricidad para su principal planta industrial.

Hace 6 días
Por

YPF lanza Energía PyME para fortalecer su red de proveedores y potenciar Vaca Muerta

La compañía seleccionó 120 PyMEs estratégicas para impulsar su productividad, calidad y capacidad en la cadena de valor energética.

Hace 7 días
Por