Las entidades del campo advierten sobre un “impuestazo” para los productores agropecuarios

Llaman a los legisladores a no convalidar la presentación del Ejecutivo

3 noviembre, 2023

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), que integran la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), CONINAGRO y Federación Agraria Argentina (FAA) se manifestó sobre la separata que el Poder Ejecutivo incluyó como anexo del proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2024. Preocupación por un posible “impuestazo”.

Impuestazo para los productores

Al respecto expresٌó su “preocupación”, al considerar que el documento “sugiere al Congreso debatir sobre diversos temas de la normativa tributaria” que, en el caso de ser modificados, “significan un impuestazo fiscal para los productores”.

“Esto, sin duda generará menor actividad, desaparición de productores y estancamiento productivo”, indicaron los ruralistas. Recordaron que “dentro de la cadena la traslación impositiva se hace sobre el eslabón primario, como viene sucediendo largamente”.

Las modificaciones

La CEEA indicó que “los puntos incluidos por el Poder Ejecutivo Nacional y sobre los que se busca impulsar modificaciones que atentarían contra el sector”.

En ese sentido, enumera la exención de los inmuebles rurales a los efectos del cálculo del impuesto a los Bienes Personales; el IVA a los arrendamientos de tierras rurales; la alícuota reducida en el IVA a las carnes, frutas, legumbres y hortalizas frescas; la valuación de la hacienda y el cómputo como pago a cuenta del Impuesto a las ganancias del 45% del impuesto sobre los combustibles.

Incluye, además, la alícuota de los impuestos a los combustibles (hoy valores fijos); la reducción del impuesto sobre los combustibles, por incorporación de Biodiesel no gravado; el ajuste por inflación impositivo y la exención del impuesto a las ganancias de las cooperativas.

“Apelamos a los legisladores a no convalidar la presentación del Ejecutivo, para no reiterar errores, porque ya conocemos los resultados que provocarán, en el marco del déficit fiscal y el aumento de presión impositiva”, señala el texto de la CEEA.

Finalmente, afirma que “se necesita una mirada nueva para viejos temas mal resueltos, dentro de un marco institucional que dé certeza para seguir produciendo y generar así empleo, arraigo y actividad económica”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 2 semanas
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 2 semanas
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 3 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 3 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 3 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por