Las etapas de fractura alcanzadas en Vaca Muerta hasta noviembre superan las de todo el 2022

No obstante, la actividad desaceleró respecto a octubre.

11 diciembre, 2023

La actividad productiva en la formación de Vaca Muerta alcanzó en octubre las 1.302 fracturas. De este modo, marca una caída de 2,1%, respecto al desempeño alcanzado en octubre, cuando se concretaron 1.331 etapas.

Los datos se desprenden del trabajo realizado por Luciano Fucello, Country Manager en NCS Multistage, en el que se destaca que a esta altura del año ya superó el nivel de actividad alcanzado en 2022.

De acuerdo con el informe, en noviembre se concretaron 1.302 etapas que fueron desarrolladas por ocho empresas, en las que YPF explicó 413 fracturas.

Asimismo, el aporte del resto de las operadoras en la formación se dividió entre Vista (204), Phoenix (161), Pan American Energy (128), Pampa Energía y Shell (ambas con 117), Tecpetrol (99) y Pluspetrol (63).

En los primeros once meses del año, las empresas completaron 13.824 operaciones. Durante todo el 2022 fueron 12.295 fracturas.

Gasoducto Mercedes-Cardales

El gasoducto Mercedes-Cardales, obra complementaria del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), comenzó la fase de transporte de gas. Esta actividad permite un ahorro diario en verano de US$ 4 millones diarios en sustitución de combustibles importados.

La obra consiste en un ducto de alta presión de 30 pulgadas de diámetro y 80 kilómetros de extensión, para transferir gas de Vaca Muerta desde el sistema troncal del sur al del norte.

El abastecimiento del Gasoducto Mercedes-Cardales es posible a partir de los 11 millones de m3/día de gas que actualmente aporta el GPNK desde Vaca Muerta, a través del tramo “Tratayén-Salliqueló” y la ampliación del Loop de Ordoqui en el sistema de TGS.

Durante el verano, el nuevo gasoducto Mercedes-Cardales permitirá sustituir combustibles líquidos para la generación de energía eléctrica en las Centrales Térmicas de Santa Fe y el norte de la Provincia de Buenos Aires por una cifra aproximada a los US$ 4 millones cada día.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 2 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 3 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 4 días
Por

Argentina avanza hacia la exportación de GNL

Southern Energy proyecta la llegada del primer buque licuefactor en 2027.

Hace 4 días
Por

Tenaris impulsa su segundo proyecto eólico

La obra contará con 21 aerogeneradores que generarán electricidad para su principal planta industrial.

Hace 6 días
Por

YPF lanza Energía PyME para fortalecer su red de proveedores y potenciar Vaca Muerta

La compañía seleccionó 120 PyMEs estratégicas para impulsar su productividad, calidad y capacidad en la cadena de valor energética.

Hace 6 días
Por