Las exportaciones a Brasil crecieron 60% interanual

2 septiembre, 2021

Las exportaciones argentinas hacia Brasil crecieron en agosto 60% interanual (ia), con un total de US$ 1.003 millones, el registro más elevado desde igual mes de 2018.  Al mismo tiempo, las importaciones desde ese destino sumaron de US$ 1.119 millones, con una suba de 54,8%  (ia) , lo que determinó que el saldo comercial arrojara un déficit de US$ 116 millones, informó la Cámara Argentina de Comercio (CAC).


A partir de datos suministrados por el ministerio de Economía de Brasil, la CAC precisó que el comercio bilateral fue de US$ 2.122 millones en el octavo mes del año, un 57,2% superior al registrado en 2020, cuando había sido de US$ 1.350 millones, y el mayor valor en los últimos tres años. El volumen del intercambio marcó un incremento del 6,4% respecto a julio pasado.


La suba del 60% en las exportaciones de Argentina hacia Brasil fue motorizada por los rubros Vehículos de motor para transporte de mercancías”, “Trigo y centeno sin moler” y “Vehículos de turismo”.

El incremento del 54,8% en las importaciones, se explicó principalmente por la adquisición de “Minerales de hierro y sus concentrados”, “Piezas y Accesorios de vehículos automotores” y “Vehículos de turismo”.

De esta manera, Argentina se ubicó en tercer lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China, con US$ 4.052 millones, y Estados Unidos, con US$ 4.005 millones.


A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina también se ubicó tercera, detrás de China, con US$ 9.464 millones, y Estados Unidos, con US$ 2.770 millones.


Respecto al acumulado del año, en el período enero-agosto el flujo de comercio entre ambas economías se incrementó un 49,5% interanual alcanzando US$ 14.982 millones, mientras que el déficit comercial de Argentina mostró un crecimiento de 221%, al situarse en US$ 677 millones frente a los US$ 211 millones en el mismo período de 2020.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 13 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por