Las exportaciones argentinas del 2021 fueron las más altas desde 2012

24 enero, 2022

Las ventas argentinas al exterior en 2021 alcanzaron los US$ 77.934 millones, convirtiéndose en las más altas desde 2012, a la vez que registraron el mayor valor histórico para diciembre, con exportaciones por US$ 6.587 millones.

Los datos fueron reflejados en el nuevo Informe de Comercio Exterior Enero 2022 de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional -dependiente de la Cancillería Argentina-, que recopila, sintetiza y analiza estadísticas sobre las tendencias del comercio de bienes y servicios a nivel mundial, regional y local.

El informe destaca que en diciembre de 2021 se registraron exportaciones por US$ 6.587 millones, siendo el diciembre más alto de la historia. Con un total importado de US$ 6.216 millones, el superávit comercial alcanzó los US$ 371 millones, y acumuló un superávit total para 2021 de US$ 14,7 mil millones.

En el acumulado anual, las ventas externas alcanzaron los US$ 77.934 millones, las más altas desde 2012, con un crecimiento interanual de 42%. Brasil, China, Estados Unidos, India y Chile fueron los principales destinos del comercio exterior, acumulando el 40,5% del total exportado.

Productos

Las exportaciones de Productos Primarios y de Manufacturas de Origen Agropecuario obtuvieron un registro récord para diciembre. Las liquidaciones de cereales y oleaginosas marcaron un monto histórico en el último mes del año, con ventas por USD 2.678 millones, como así también para el total anual, que llegaron a US$ 32.806 millones y se ubicaron un 61,8% por encima de 2020.

Por su parte, las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial registraron el diciembre más alto desde 2013 y las de Combustible y Energía el diciembre más alto desde 2012.

El informe indica además que las ventas externas anuales de automóviles y comerciales livianos alcanzaron los 259.287 vehículos, superando así los niveles de 2019. El rubro mostró en diciembre una variación positiva interanual del 14%, y un 3,4% más con respecto al mismo mes de 2019. En cuanto al acumulado anual, reflejaron en 2021 un notable incremento en comparación con 2020, siendo un 88,6% superiores (+15,6% comparando con 2019).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 5 horas
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 1 día
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 1 día
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 2 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 5 días
Por