Las exportaciones de autopartes cayeron un 18% en el primer semestre

9 septiembre, 2016

Fueron afectadas en particular por el mal desempeño de la demanda brasileña, ante lo cual las empresas del sector  volvieron a reclamar una reducción impositiva en los tres niveles de gobierno.

A la par del desempeño exportador, el déficit comercial en autopartes del primer semestre de 2016 fue de 2.776 millones de dólares, con una caída del 13% con relación a los seis primeros meses de 2015.

Así lo planteó un informe elaborado por la Asociación de Fabricantes de Componentes (Afac), en el que se precisó que las exportaciones de autopartes alcanzaron a 721 millones de dólares en el primer semestre de 2016, con una disminución del 18% con relación a igual período de 2015.

En el mismo período las importaciones disminuyeron un 15% hasta alcanzar 3.497 millones de dólares, en línea con caída del 14% de la producción de vehículos en el primer semestre de 2016.

“La caída de las exportaciones está determinada por la caída del principal mercado externo (Brasil) y problemas de competitividad, lo que evidencia la necesidad de reducir la presión impositiva en los tres niveles de gobierno”, planteó Afac en su informe sectorial.

Además, la entidad destacó la necesidad de “focalizar fuertemente en mejoras de la productividad en las plantas” a partir de las variables de procesos, ausentismo, modernización de la organización del trabajo y costos de aseguradoras de riesgo del trabajo.

“La fuerte asociación de las importaciones y la producción de vehículos, es un fenómeno de índole estructural que no ha evidenciado modificaciones en los últimos 20 años”, explicó el informe al señalar que el sector “espera la reglamentación de la Ley de Fortalecimiento y Desarrollo del Autopartismo, la cual genera instrumentos específicos para el sector automotriz”.

El mayor déficit en el comercio de autopartes fue con Brasil (equivale al 24,6%), relación en la cual las exportaciones . cayeron de 520,1 millones de dólares en el primer semestre 2015 a 431,1 millones de dólares en similar período de 2016, con una contracción del 17,1%.

Las importaciones, a su vez, pasaron de 1.513,3 millones de dólares en el primer semestre de 2015 a 1.114,5 millones para igual período del año siguiente, con una disminución del 26,3%.

De esta manera el saldo bilateral con Brasil en autopartes pasó de 993.2 millones de dólares en el primer semestre de 2015 a 683.4 millones de dólares en igual período de 2016, mostrando una caída del déficit en el comercio con Brasil del 31,2%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por