Las exportaciones de carne vacuna crecieron 18,6% en el primer trimestre

23 abril, 2020

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) informó que las exportaciones de carne vacuna crecieron durante el primer trimestre del año 18% en volumen y 18,6% en valor en la comparación interanual al totalizar 116.663 toneladas peso producto (tn pp) por US$ 601,2 millones.

De la misma forma, en marzo las ventas al exterior alcanzaron un valor aproximado a los US$ 197,8 millones, siendo un 9,6% superior a los US$ 180,5 millones obtenidos el mismo mes del 2019. También creció un 22,6% en volumen. 

En general, los precios promedios en el primer trimestre se mantuvieron estables respecto al mismo período del año anterior. Pero en marzo los valores cayeron 10,6% al pasar de US$ 5.506 por tonelada a US$ 4.921.

También aumentaron los envíos de marzo respecto a febrero en un 16,9%, recuperando el comercio que había perdido en febrero donde descendieron un 23% al compararlo con enero por la caída de ventas a China por la pandemia de coronavirus. 

Al comparar las exportaciones del primer trimestre con las del mismo período de 2019, el aumento fue de 17.769 toneladas peso producto y de US$ 94.278.000.

Compradores

Pese a ser el centro de la pandemia del Covid-19, China fue el principal comprador y absorbió el 66,7% del volumen total exportado con 77.797 tn pp por US$ 330.575.000. Lo siguió  Chile con 9.381 tn pp y US$ 56.801.000 e Israel, con 8.251 tn pp y US$ 60.272.000.

Los incrementos interanuales más  importantes se dieron en las compras de Estados Unidos, que aumentaron 19.621,6% al pasar de 12 a 2.367 tn pp. También Chile compró un  +34,7% y Rusia +25%.

En cambio, Italia tuvo una caída con compras 26,7% menores a las registradas en el primer trimestre de 2019, mientras que Alemania contrajo las adquisiciones un 5,1%, debido a la pandemia de coronavirus.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por