Las exportaciones de hortalizas frescas aumentaron un 11% entre enero y octubre

1 diciembre, 2020

Las exportaciones de hortalizas frescas de Argentina, certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), crecieron un 11%, en el período comprendido entre enero y octubre de este año, respecto a igual período del 2019.

Durante los primeros 10 meses del 2020, el SENASA certificó envíos por 352.461 Tn de hortalizas frescas (cebollas, ajos, tomate, entre otras), mientras que en el mismo período del año pasado, ese guarismo había alcanzado las 315.772 Tn.

De ese total, 189.187 Tn correspondieron a cebollas; 72.860 Tn a ajo fresco; 51.633 Tn a papa; 22.091 Tn a tomate; y 7.381 Tn a zapallo, cuyos principales destinos fueron Brasil, Paraguay y países de la Unión Europea, entre otros. También se registraron envíos de repollo, zanahoria, lechuga y pimiento.

Los principales destinos para la cebolla argentina fueron: Brasil, 156.151 Tn; Paraguay, 31.389 Tn y Uruguay con 1.483 Tn.

En tanto, el ajo fresco tuvo como primeros mercados a: Brasil, 62.136 Tn y EE.UU. con 5.240 Tn.

Asimismo, los principales destinos de las exportaciones de papa fueron: Paraguay con 44.992 Tn; y Brasil con 6.382 Tn.

Los envíos de tomate tuvieron como primeros mercados a Paraguay con 21.816 Tn; y Uruguay con 6.255 Tn.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 9 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por