Las exportaciones de la Provincia de Buenos Aires crecieron 50,3%

19 abril, 2022

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires informó que las exportaciones de la provincia de Buenos Aires alcanzaron los US$ 2.500 millones, el valor más alto para un mes de febrero desde el comienzo de la serie, en 2010. En la misma línea, tuvieron un crecimiento interanual del 50,3% con respecto a febrero de 2021. Además, la provincia aportó, durante el segundo mes del año, el 38,8% del valor de las ventas externas del país.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó que “las ventas externas de la Provincia continúan batiendo récords, esta vez con el valor más alto para un mes de febrero y el mejor primer bimestre de los que se tenga registro. Como venimos señalando, no se trata sólo de precios favorables sino de cantidades vendidas: febrero también fue récord en términos de volúmenes exportados en cuanto a las manufacturas, que superaron el millón de toneladas exportadas, y los productos primarios, que superaron los 3 millones; ambos resultados fueron también los máximos registrados para el mes”.

En ese sentido agregó que “luego de un 2021 en el que la provincia tuvo una performance récord desde 2011, el comienzo de 2022 muestra más dinamismo exportador”.

El informe de Exportaciones Provinciales que realiza la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Hacienda y Finanzas mostró que las subas interanuales de febrero fueron impulsadas principalmente por Manufacturas de Origen Industrial, con ventas por US$ 805 millones y una suba del 25%; los Productos Primarios, con ventas por US$ 800 millones y una suba del 105,7%; las Manufacturas de Origen Agropecuario tuvieron ventas por US$ 644 millones, y registraron un aumento del 27,4% en relación a febrero de 2021; y Combustible y Energía, con ventas por US$ 252 millones y una suba del 99,8%.

Con respecto a los principales países de destino, el principal socio comercial fue Brasil, representando el 19,7% de las exportaciones con ventas por 492 millones de dólares, y una suba interanual de 8,5%; y China, con 10,1% de participación, alcanzando los 253 millones de dólares y un aumento interanual de 67,2%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por