Las exportaciones de las MiPyMEs alcanzaron los el valor más alto en 9 años

11 agosto, 2022

Las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) totalizaron US$6.617 millones en el primer semestre de 2022. Esto significó el valor más alto en 9 años y una suba del 13% interanual y del 25% respecto a 2020, de acuerdo a datos preliminares de la secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.

De esta forma, las ventas de las MiPyMEs representaron el 15% del total exportado en ese período, que fue de US$44.377 millones. “Nuestra prioridad es que mientras se estabilizan las variables económicas sostengamos el nivel de actividad y sigamos impulsando a las empresas que exportan y cambian la matriz productiva del país”, dijo José Ignacio de Mendiguren, secretario del área.

Los principales destinos de los envíos externos de las MiPyMEs entre enero y junio fueron Brasil, con valores que superaron los US$1.050 millones; Estados Unidos, más de US$830 millones; China, más de US$780 millones; Chile, más de US$530 millones; Países Bajos, más de US$290 millones; Uruguay, más de US$250 millones y España, más de US$210 millones.

Al diferenciar por sectores, se observó que las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) nuevamente encabezaron las ventas tras superar los US$2.485 millones, un alza del 17% interanual para ese período.

En segundo lugar, se ubicaron los Productos Primarios (PP) con envíos por más de US$2.276 millones, un incremento del 9% interanual. A continuación, figuraron las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) con más de US$1.709 millones (+9% interanual). En tanto, los Combustibles y Energía (CyE) fueron los que más crecieron en términos porcentuales, al subir un 167% sobre igual período de 2021.

En el balance semestral, se evidenció que mayo fue el mes más destacado, dado que los envíos superaron los US$1.250 millones, el 19% del total exportado en la primera mitad del año. De esta manera, el monto comercializado en mayo significó una suba del 17% interanual y del 38% respecto a igual mes de 2019, último año antes de la pandemia.

El sector externo a nivel general finalizó el primer semestre del 2022 con una fuerte expansión. Las ventas de productos argentinos al exterior totalizaron US$44.377 millones, un aumento interanual del 25,5% que permitió lograr el valor más alto de la historia para ese período, según datos publicados de forma reciente por el INDEC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 24 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por