Las exportaciones metalúrgicas registraron un aumento del 33,7%

El Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA elaboró un documento en el que dio a conocer los resultados del intercambio comercial del sector metalúrgico durante el segundo trimestre del 2022.

Barco contendores
12 septiembre, 2022

Un relevamiento realizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) reflejó que las exportaciones del sector tuvieron un crecimiento del 33,7% con respecto al segundo trimestre del año previo, alcanzando un valor de US$ 1.277 millones. Este es el cuarto valor más alto desde el año 2016.

Asimismo las importaciones tuvieron un récord en toda la serie analizada con un valor de US$ 7.819 millones y una variación del 36,0% con respecto al segundo trimestre del 2021. El saldo de la balanza comercial arrojo un déficit de US$ 6.542 millones.

De esta forma, en el segundo trimestre, el valor del intercambio comercial fue de US$ 9.095 millones, siendo el nivel más alto desde el año 2016. Se observó una variación, con respecto al mismo trimestre del año anterior, de 35,6%.

Desde ADIMRA explicaron que durante el segundo trimestre de 2022, las exportaciones metalúrgicas representaron el 20,5% de las ventas al exterior de manufacturas de origen industrial.

Mercados

Los principales rubros metalúrgicos que presentaron mayores aumentos en sus exportaciones en términos interanuales fueron Equipos eléctricos y electrónicos y Maquinaria y equipos.

Mientras que, los rubros que más exportaron durante el primer trimestre de 2022 fueron Manufactura de Metales y Transporte.

En cuanto a mercados, Brasil es el principal socio comercial del sector metalúrgico con una participación del 41,8%, seguido por Estados Unidos (21,3%). Las ventas al exterior a destinos como Chile (4,0%) y Uruguay (4,0%) ocupan el 3° lugar con mayor demanda de bienes metalúrgicos argentinos.

En el caso de las importaciones, durante el segundo trimestre del año los rubros metalúrgicos con mayor participación en las importaciones fueron Equipos eléctricos y electrónicos y Transporte. A su vez, fueron los que más incrementaron sus demandas del exterior, junto con Maquinaria y equipo, Metal y productos de metal y Equipos de oficina, impresión e informática. Los principales países de origen durante el segundo trimestre de 2022 fueron: China (32,4%), Brasil (18,5%) y Estados Unidos (6,7%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Importar aires acondicionados en Argentina: suba de 30% en la demanda y alerta por tributos

El comercio exterior enfrenta costos aduaneros elevados, pero expertos recomiendan estrategias para mejorar la liquidez.

Hace 5 horas
Por

La CAC recibió a una delegación oficial de Mississippi

El encuentro apuntó impulsar el intercambio comercial entre Argentina y ese estado de Norteamérica.

Hace 10 horas
Por

Por qué ASEAN es una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas

Andrea Guadalupe, de la Cámara MERCOSUR ASEAN, advierte que el desafío es sumar valor agregado y acceder al mercado halal.

Hace 4 días
Por

El comercio con Brasil creció nuevamente en agosto

El saldo comercial fue deficitario para Argentina por US$613 millones.

Hace 1 semana
Por

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 2 semanas
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 semanas
Por