Las exportaciones mineras alcanzaron los US$ 278 millones

El sector minero obtuvo resultados positivos en julio alcanzando un superávit comercial de más de US$ 250 millones. El oro y el litio son los principales minerales exportados.

30 agosto, 2022

Según el informe mensual elaborado por la Dirección de Transparencia e Información Minera de la Secretaría de Minería de la Nación en julio las exportaciones mineras alcanzaron los US$ 278 millones, mientras que las importaciones totalizaron US$ 27 millones, logrando un superávit comercial de US$ 251 millones, un 16,1% por encima de julio de 2021. 

El acumulado del año, asimismo, mostró un incremento del 30,4% con respecto a los primeros siete meses de 2021, resultando en un superávit  de US$ 1.905 millones. 

Dentro de las exportaciones, cabe destacar el marcado incremento del litio, situándose como segundo commodities minero con US$ 84 millones, lo que representa el 30,2% del total. El oro mantiene su primer puesto con el 46,1% de las exportaciones mineras y, por último, la plata se encuentra en el tercer lugar de importancia (23,1%). Entre estos tres productos se abarca el 95,5% del total de las exportaciones en este rubro. 

Por otro lado, en julio 2022 se registraron importaciones por parte de 21 proyectos que forman parte de la cartera de proyectos mineros, por un total de US$ 27,3 millones. Este monto fue un 15,2% superior a los valores del mismo período del año anterior. Los principales demandantes de importaciones son los proyectos en producción (algunos de estos en ampliación), con el 83% del total. A estos se suman cuatro proyectos en construcción (14,8% de las importaciones) y  en etapas de exploración (2,2%).

En cuanto a la composición por mineral, predominan las compras de proyectos de litio, acumulando 20 millones en 7 proyectos, mientras que los 7 millones restantes fueron operaciones realizadas por 13 proyectos metalíferos.

Finalmente, destacando el superávit del sector para este período, el ratio importaciones/exportaciones (M/X), como medida para evaluar qué tan intensa es la demanda de divisas. La de los proyectos mineros para julio de 2022 fue de 9,8%, frente al valor de 9,9% del mismo mes del año pasado. Esto quiere decir que por cada diez dólares exportados, los proyectos mineros con actividad comercial con el resto del mundo demandaron menos de uno para importaciones. Predominan los proyectos de litio en este indicador, con un ratio de 23,9% para julio y 36,2% acumulado en el año, lo cual es explicado por el mayor movimiento de estos en el último período. Actualmente los dos proyectos en producción de este producto están realizando tareas de ampliación y adicionalmente existen seis en construcción, lo cual refleja una mayor necesidad de incurrir en compras al exterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 20 horas
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 3 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 5 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 5 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 5 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 5 días
Por