Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

5 febrero, 2025

La fintech brasileña especializada en soluciones de Banking as a Service (BaaS), FitBank, cerró 2024 con un crecimiento destacado y avances en su plan de internacionalización. Con operaciones ya establecidas en México y Guatemala, la empresa registró una facturación de aproximadamente US$ 28,3 millones y una utilidad neta de cerca de US$ 3,4 millones, lo que representa un aumento del 50% en comparación con 2023.

Además, su margen EBITDA superó el 30%, un avance significativo respecto al 11% del año anterior, impulsado por una mayor eficiencia operativa y el crecimiento en los ingresos.

Durante 2024, FitBank procesó más de 1.300 millones de transacciones, movilizando alrededor de US$ 24.200 millones. Como parte de su estrategia de crecimiento, adquirió Rodobank, una plataforma de servicios financieros enfocada en el mercado del transporte de carga, un sector valuado en más de US$ 100.000 millones y con un fuerte potencial de expansión. En 2022, la fintech ya había sumado a su ecosistema el marketplace de crédito EasyCrédito.

Innovación con inteligencia artificial

Hacia finales de 2024, la empresa lanzó MaiaPaga, o simplemente Maia, un servicio interactivo de inteligencia artificial que permite escanear facturas con una simple foto y gestionar pagos directamente desde WhatsApp. Inicialmente disponible en Brasil, FitBank prevé que Maia comience a operar en México durante el primer trimestre de 2025.

“El 2024 fue un año excepcional. Nos consolidamos como una de las fintechs líderes en Brasil, ampliamos nuestra oferta de productos y fortalecimos nuestra presencia en mercados internacionales. Para 2025, seguimos apostando por la expansión global y la innovación con Maia”, afirmó Guilherme Meibak, CFO de FitBank.

Actualmente, FitBank procesa aproximadamente US$ 3.400 millones mensuales en transacciones y brinda servicios a más de 100 millones de usuarios finales. Su oferta abarca banking y crédito como servicio, pagos masivos como PIX, soluciones de financiamiento para personas y empresas, bancarización para el mercado de capitales y divisas, pagos para el sector del transporte de carga y servicios de IA aplicada a pagos. Con más de 40 soluciones que pueden combinarse, la fintech ofrece más de 1.500 configuraciones adaptadas a las necesidades del mercado.

Su trayectoria la ha posicionado entre las instituciones mejor evaluadas en los Índices PIX del Banco Central de Brasil. Desde abril de 2023, mantiene una calificación del 100% en calidad y nivel de servicio. “Estamos preparados para nuevos desafíos y apostamos a seguir creciendo en ingresos y presencia internacional”, concluyó Meibak.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cauciones bursátiles: la opción más eficiente para invertir sin riesgo y con liquidez inmediata

Flexibles, con tasas atractivas y sin riesgo de incumplimiento, se posicionan como una herramienta clave para cuidar el capital.

Hace 1 mes
Por

Cómo evalúa el mercado a los gigantes tecnológicos según su crecimiento, márgenes y flujos de caja

Los números del trimestre revelaron cuáles modelos escalan con eficiencia y cuáles enfrentan presión.

Hace 1 mes
Por

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 2 meses
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 2 meses
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 3 meses
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 3 meses
Por