Las intendencias bonaerenses controlarán que se respeten los precios

29 marzo, 2020

Los consumidores podrán, a través de un sitio web, consultar precios de referencia y denunciar incumplimientos de precio o alertar por falta de abastecimiento.

A través de un decreto, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, estableció un nuevo Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Precios de Productos Esenciales (SIMAP). En función de ello, los intendentes pueden controlar y aplicar sanciones a los supermercados de sus comunas.

La medida contiene un nomenclador de 2.100 productos esenciales cuyos precios, como se ha establecido en el orden nacional, deben retrotraerse al valor vigente al 6 de marzo de 2020 sin poder aumentarse durante un periodo de 90 días.

La norma alcanza a los establecimientos comerciales mayoristas de venta de productos de consumo masivo, que cuenten con salón de ventas y a los minoristas, almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados.

Otro aspecto que contempla es que los integrantes de la cadena de producción, distribución y comercialización de esos bienes deberán mantener los niveles de producción y abastecimiento hasta el máximo de su capacidad instalada.

Asimismo, los comercios deberán informar semanalmente los precios y avisar inmediatamente en caso de que no puedan cumplir con sus obligaciones, denunciando las causas a través de un formulario web.

El monitoreo y fiscalización del cumplimiento de las normas se llevará a cabo en forma conjunta por los gobiernos nacional, provincial y municipal, mediante controles en todo el territorio de la Provincia.

Los consumidores podrán, a través de un sitio web, consultar precios de referencia y denunciar incumplimientos de precio o alertar por falta de abastecimiento. Aquellos comercios en los que los inspectores encuentren incumplimientos al Decreto 177/20 sin que se hayan brindado previamente las justificaciones correspondientes serán pasibles de sanaciones que van desde multas, hasta clausuras e inhabilitaciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 17 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 18 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 19 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por