Las intendencias bonaerenses controlarán que se respeten los precios

29 marzo, 2020

Los consumidores podrán, a través de un sitio web, consultar precios de referencia y denunciar incumplimientos de precio o alertar por falta de abastecimiento.

A través de un decreto, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, estableció un nuevo Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Precios de Productos Esenciales (SIMAP). En función de ello, los intendentes pueden controlar y aplicar sanciones a los supermercados de sus comunas.

La medida contiene un nomenclador de 2.100 productos esenciales cuyos precios, como se ha establecido en el orden nacional, deben retrotraerse al valor vigente al 6 de marzo de 2020 sin poder aumentarse durante un periodo de 90 días.

La norma alcanza a los establecimientos comerciales mayoristas de venta de productos de consumo masivo, que cuenten con salón de ventas y a los minoristas, almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados.

Otro aspecto que contempla es que los integrantes de la cadena de producción, distribución y comercialización de esos bienes deberán mantener los niveles de producción y abastecimiento hasta el máximo de su capacidad instalada.

Asimismo, los comercios deberán informar semanalmente los precios y avisar inmediatamente en caso de que no puedan cumplir con sus obligaciones, denunciando las causas a través de un formulario web.

El monitoreo y fiscalización del cumplimiento de las normas se llevará a cabo en forma conjunta por los gobiernos nacional, provincial y municipal, mediante controles en todo el territorio de la Provincia.

Los consumidores podrán, a través de un sitio web, consultar precios de referencia y denunciar incumplimientos de precio o alertar por falta de abastecimiento. Aquellos comercios en los que los inspectores encuentren incumplimientos al Decreto 177/20 sin que se hayan brindado previamente las justificaciones correspondientes serán pasibles de sanaciones que van desde multas, hasta clausuras e inhabilitaciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por