Las lluvias abundantes siguen ausentes y la sequía afecta seriamente a la zona productiva

El pronóstico indica buen sol, vientos débiles a moderados del sector noreste y paulatino ascenso de las temperaturas.

25 noviembre, 2022

El Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar informó que en el sur cuyano y sur pampeano se espera nubosidad variable y temperaturas templadas a cálidas, sin proyección de precipitaciones en las zonas productivas.

Hoy y mañana, sobre el norte del país se prevé tiempo soleado y vientos del sector noreste con ambiente muy caluroso y húmedo. Se podrían registrar temperaturas elevadas para la época sobre Cuyo y la región pampeana.

Sobre la porción central del territorio argentino un sistema de mal tiempo provocaría abundante nubosidad con vientos moderados del sector norte que rotarán al sur para generar probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre el sur de Cuyo, La Pampa, sudoeste de Buenos Aires y este de Río Negro

El domingo continuarían las condiciones de tiempo inestable sobre el oeste y sur de Cuyo, La Pampa, sudoeste bonaerense y norte de la Patagonia con probabilidad lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas de las cuales podrían ser intensas con abundante caída de agua, ráfagas y/o ocasional caída de granizo sobre Mendoza y La Pampa.

Para el norte se esperan vientos del sector este y nubosidad variable con leve descenso de las temperaturas en un entorno de ambiente caluroso y húmedo. El pronóstico para el período comprendido entre el 29 de noviembre y el 4 de diciembre indica lluvias y tormentas sobre la mayor parte del centro y norte del territorio con mayores acumulados probables en el sudeste bonaerense, Entre Ríos, centro de Santa Fe, NOA y Misiones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina fortalece su industria semillera con ciencia y tecnología

Desde ASA resaltan las inversiones en infraestructura y calidad para garantizar la mejor genética al productor.

Hace 14 horas
Por

Significativa baja de las exportaciones de carne vacuna en el inicio de 2025

El retroceso fue consecuencia de la menor demanda de China.

Hace 4 días
Por

Tecnología, negocios y relacionamiento fueron los pilares de Expoagro

La muestra deja las mejores huellas y expectativas de crecimiento para un sector estratégico de la economía.

Hace 7 días
Por

Milei ratificó al campo su intención de eliminar el cepo y las retenciones

En clave electoral, no dejó dudas del acercamiento oficialista con el sector agropecuario.

Hace 1 semana
Por

“No necesitamos subsidios ni prebendas, sino reglas claras y una presión impositiva razonable”

Lo afirmó José Martins durante su presentación en Expoagro.

Hace 1 semana
Por

Tres Arroyos se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Trigo

Programaron una importante reunión de entidades del agro y destacados shows artísticos.

Hace 3 semanas
Por