“Las medidas confirman la caída del programa económico del Gobierno”

El Diputado Nacional por Consenso Federal, Marco Lavagna, se refirió a las medidas económicas anunciadas por el Ministro de Hacienda Hernán Lacunza. “Es una confirmación por parte del Poder Ejecutivo de que el programa económico que venía implementando hace dos años se terminó, se cayó”, sentenció el economista.

29 agosto, 2019

“Es una ratificación de que la lógica de seguir subiendo la tasa de interés o de meter títulos a muy corto plazo ya no daba para más”, añadió en diálogo con Radio Mitre.

Lavagna destacó que el primer punto anunciado por Lacunza, que apunta a reperfilar los vencimientos de pago con el Fondo Monetario y postergarlos para más adelante, “es correcto”: “Es una buena medida. Desde Consenso Federal venimos pidiendo desde mayo que se avance en esta línea con el FMI”.

“Uno de los problemas que tenía Argentina era que tenía vencimientos de deuda muy fuertes en 2021, 2022 y 2023. Eso ya había que empezar a correrlo para darle más margen de maniobra a la próxima administración”, subrayó.

Sobre el resto de las medidas, el Diputado sostuvo que “tienen el problema del momento en el cual las aplican”. “Una cosa era haberlo hecho tres meses atrás y otra es aplicarlas en el medio de las turbulencias porque todo esto genera un temor adicional”, destacó.

Lavagna advirtió sobre la posibilidad de que el mercado tome algunas de estas medidas “como un default selectivo”: “Si vos lo hacés obligatorio, aunque no hagas quitas y pagues todo, te puede decir que hiciste un default selectivo. Hay que tener cuidado con eso”.

Respecto al proyecto de ley que el Gobierno enviará al Congreso para reperfilar o modificar el vencimiento de los títulos públicos, declaró: “En el Congreso vamos a ver qué proyecto viene. Porque el título de ‘reperfilar y estirar vencimientos’ es correcto. Pero si eso te implica que tendremos que darles uno nuevo con una tasa de interés diez puntos por encima de la que tenés, te diré que no me gusta y que hay que negociar distinto”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por