Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

5 junio, 2023

Cada día se alzan nuevas voces de alerta ante las últimas medidas tomadas desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Sobre el fin de semana, el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello analizó el tema con dirigentes de la producción. Entre ellos, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Luis Macario; el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba (CIMCC), Gustavo Del Boca y directivos de la Cámara de Comercio Exterior.

De la reunión realizada en el ministerio de Industria, Comercio y Minería, también participó el secretario de Industria, Fernando Sibilla. Durante el encuentro se analizó la situación de la industria cordobesa ante las diferentes resoluciones del Banco Central vinculadas a las importaciones y las exportaciones. En la oportunidad, se trabajó sobre dos puntos relacionados a las nuevas normativas del que ponen en dificultad a las PyMEs industriales de la provincia.

Las referencias tienen que ver con la extensión a un plazo de 365 días del pago de las importaciones de bienes de capital (máquinas, insumos y repuestos para la producción industrial) y los fletes para la importación y exportación (SIRASE). También se abordó el proyecto de regulación del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) para exportación de productos alimenticios.

Acompañamiento de la Provincia

El ministro Eduardo Accastello expresó que la reunión surgió ante la demanda del sector productivo cordobés por la situación cada vez más complicada que atraviesan las empresas e industrias cordobesas. “Hemos receptado como Gobierno Provincial las inquietudes de la Unión Industrial y de las distintas cámaras, para acompañarlos en las decisiones que tomen. Sabemos Que son temas macroeconómicos que vienen hace unos ocho meses impactando fuertemente en nuestras PyMEs industriales”.

Destacó que “no se está hablando de falta de trabajo, porque hay trabajo. Estamos hablando de falta de previsibilidad y la discrecionalidad a partir de la utilización de una metodología ante la falta de dólares que lleva a que las industrias estén en situación de riesgo por eso de manera articulada sector privado y sector público vamos a plantear al Gobierno Nacional la necesidad de una respuesta y un cambio de metodología”.

Además, Accastello habló sobre el proyecto del ANMAT que establece nuevas limitaciones para la exportación de productos de la industria de la alimentación, que contempla requerir un nuevo registro con previa autorización nacional. Al respecto, el manifestó que “seguimos incrementando acciones burocráticas porque el objetivo ante la falta de dólares es que no se importe ni se exporte, lo que va en contra de la producción e industrialización de Córdoba y de Argentina”.

Opinión de los privados sobre las medidas del BCRA

En tanto, el Presidente de la UIC se refirió a la “situación crítica por la que atraviesa en sector productivo por la imposibilidad manifiesta para importar en función del sistema que ha planteado el Gobierno Nacional, de alguna manera de forma arbitraria, dando los permisos para importar a las distintas empresas”.

“En estas condiciones y con las nuevas restricciones que va sumando el Gobierno Nacional día a día, prácticamente se hace imposible trabajar”, señaló.

Por su parte, el Presidente CIMCC, indicó que “este no es un problema de las empresas, es un problema social porque si las empresas paran no hay puestos de trabajo”y añadió que es una problemática que hay que afrontar hoy porque puede haber suspensiones y hasta cierres.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 hora
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 24 horas
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 4 días
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 1 semana
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 1 semana
Por

La inflación fue del 1,9% en julio y acumula 36,6% interanual

El INDEC informó que Recreación y cultura lideró las subas con 4,8%. Economistas prevén un 2% para agosto.

Hace 1 semana
Por