Las MiPyMEs crearon más de 148.000 puestos de trabajo en el último año

El secretario De Mendiguren, difundio esta información, en la vísper a del Día de la Industria. Sostuvo que “ los números nos ratifican que estamos en el camino correcto y tenemos que mantenerlo”.

2 septiembre, 2022

El empleo registrado privado en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) mostró en el segundo trimestre del año, una suba de más de 148.000 puestos de trabajo registrados en comparación con igual período del año anterior (+4% interanual). La información surge de los datos preliminares de la secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del ministerio de Economía de la Nación.

Al respecto, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, indicó que “es un dato muy importante ya que las MiPyMEs de nuestro país generan el 62% del empleo asalariado registrado y son clave para nuestra economía. El objetivo principal es sostener estos niveles de actividad a medida que se ordenan las variables macroeconómicas y fiscales”.

El crecimiento más destacado del empleo en el segundo trimestre se dio en el tramo de las firmas medianas, que experimentaron una suba de 6% (más de 82.500 puestos de trabajo) en comparación con el mismo período de 2021. Por su parte, las micro y pequeñas empresas registraron una mejora de más de 65.600 empleos entre ambos períodos.

El sector MiPyME que más aumentó en términos absolutos su nivel de empleo entre abril y junio fue el de comercio, que creó más de 39.400 puestos de trabajo en comparación con igual período de 2021. Otros rubros que se destacaron fueron el de hoteles y restaurantes con más de 31.900 nuevos ocupados, y el de la construcción con un incremento de más de 19.500 puestos. 

Los datos de empleo MiPyME acompañan los buenos indicadores en materia de actividad económica, que en junio mostró un crecimiento interanual de 6,4%. Por su parte, la producción industrial manufacturera aumentó un 6,9% interanual en el sexto mes del año.

En julio, en tanto, continuó la dinámica positiva en la actividad industrial, con un avance del 3,5% interanual según estimaciones del índice adelantado que elabora el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

En materia laboral, la industria lleva 26 meses consecutivos de creación de empleo registrado y ya supera en 86.000 los puestos de diciembre de 2019, período de prepandemia, de acuerdo a datos del CEP XXI. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gran convocatoria en las primeras jornadas de la FIT 2023

Más de 44.000 personas recorrieron la muestra.

Hace 20 horas
Por

Empresarios solicitan postergar los debates por la reducción de la jornada laboral

Proponen generar consensos con todos los sectores.

Hace 20 horas
Por

Dietrich reclamó menor carga fiscal y mayor eficiencia estatal

El vicepresidente de la CAC expuso ante empresarios del Gran La Plata.

Hace 4 días
Por

“Las soluciones no se alcanzan con motosierra, dinamita ni ajuste”

Kicillof analizó la coyuntura económica en “Somos Industria 2023”.

Hace 5 días
Por

Píparo impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”

La candidata de “La Libertad Avanza” disertó en “Somos Industria 2023”.

Hace 5 días
Por

La actividad económica creció 0,4% interanual en agosto

Acumula 0,9% de contracción en los primeros ochos meses del año.

Hace 5 días
Por