“Las políticas públicas son esenciales para potenciar el sector naval”

La subsecretaria de Industria, Priscila Makari, visitó el Astillero Río Santiago.

27 octubre, 2023

Un equipo de la subsecretaría de Industria. encabezado por su titular, Priscila Makari, visitó y recorrió el Astillero Río Santiago (ARS), junto al presidente de la planta naval, Pedro Wasiejko.

Los funcionarios dialogaron sobre los trabajos realizados en esta gestión, la importancia de la decisión política del gobernador Axel Kicillof de poner en valor y reactivar el astillero, que en julio pasado cumplió 70 años.

También se refirieron a los proyectos en marcha y la importancia de la articulación entre el sector público y privado para fortalecer la actividad. Por otra parte, destacaron la importancia de promover, a través de políticas públicas, el desarrollo de la industria naval.

Embarcaciones

Tras recorrer la planta naval y visitar tanto las Lanchas de Instrucción de Cadetes de la Armada (LICA), que próximamente se estarán entregando a esa fuerza y el buque productero Eva Perón, que se construyó íntegramente en el ARS, Makari señaló que “la industria naval es fundamental para nosotros en términos de desarrollo productivo, de diversificar nuestra matriz productiva, ganar soberanía, generar mejores empleos y mejores salarios”.

Agregó que “vinimos al Astillero para profundizar el conocimiento respecto a la infraestructura disponible, sus capacidades y los trabajos que se encuentra realizando y seguir apoyándolo diariamente desde la gestión nacional”.

Sostuvo que “ver la dimensión que tiene el Astillero, las obras y la magnitud de lo que hacen todos los días es muy gratificante para nosotros y nos da, no solo conocimiento, sino también más ganas de seguir trabajando por la industria argentina”.

Recuperación

Por su parte, Wasiejko expresó que “estábamos esperando hace rato la visita de la subsecretaria de Industria, Priscila Makari, que  es la principal colaboradora de José Ignacio de Mendiguren. Vienen trabajando muy fuerte para recuperar la industria naval a través del Consejo Económico y Social del sector y tomando iniciativas para que nosotros podamos tener más posibilidades de trabajo, armonizando diferentes criterios e intereses”.

“También tuvimos la oportunidad de dar cuenta de las capacidades que tiene el Astillero para respaldar la recuperación de la industria naval argentina y brindar un servicio al país generando divisas y el desarrollo de proveedores locales”, añadió.

Destacó que “estamos pensando en Vaca Muerta, en el offshore en Mar del Plata, en el canal troncal de navegación que necesita equipamiento de dragas, estamos pensando en la industria pesquera, en colaborar con los astilleros que aportan equipos al sector pesquero para proveer las partes que necesiten y que los privados puedan impulsar y fortalecer sus negocios”.

“Obviamente, para todo esto es muy importante que se vuelva a incorporar en el Presupuesto del proximo año el articulo que nos permita seguir operando en el ámbito nacional y seguir trabajando en la articulación entre los astilleros públicos y los privados para dar las respuestas a estos temas”, concluyó el presidente del ARS.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 2 días
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 3 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 7 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 7 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 1 semana
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 semana
Por