“Las posibilidades de insertar nuestros productos son enormes y tenemos que aprovecharlas”

20 octubre, 2016

El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, destacó en Moscú “las oportunidades que existen para que desde la Provincia de Buenos Aires sumemos cada vez mejores producciones de alimentos frescos y con valor agregado como carnes, lácteos, aceites, frutas, verduras y maquinaria agrícola, para que la Argentina exporte cada vez más y esté presente en más y mejores mercados como los que estamos visitando”.

Durante la gira que realiza junto a su par nacional, Ricardo Buryaile; parte del equipo de Agroindustria de la Nación; y al Ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, Sarquís participó en reuniones con organismos públicos y privados de ese país orientadas a potenciar las relaciones bilaterales, pero también a recuperar mercados de otras naciones como Armenia, Kazajistán, Bielorrusia y Kirguistán.

“Entre las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba aportamos mas del 63 por ciento de las exportaciones agroindustriales del país, por lo cual las posibilidades de insertar nuestros productos son enormes y tenemos que aprovecharlas”, aseguró Sarquís, quien además subrayó que “la clave es producir con eficiencia y permanecer competitivos para atraer inversiones; el mundo nos exige calidad”.

En ese marco, el titular de la cartera bonaerense recordó que “la meta propuesta por la Gobernadora María Eugenia Vidal es lograr en cuatro años ser una provincia con producciones abundantes y de alta calidad para generar alimentos de valor que puedan ser colocados en los principales supermercados del mundo”.

La intensa agenda desarrollada junto con el equipo del Ministerio de Agroindustria de la Nación para fortalecer los vínculos de cooperación técnica internacional, incluyó una reunión con la Comisión Económica Euroasiática y otro encuentro con el Servicio Federal para el Control Veterinario y Fitosanitario ruso, encabezado por su titular, Sergey Dankvert. Los funcionarios argentinos también asisten a las rondas de negocios en las que participan las 11 cámaras sectoriales argentinas con importadores y distribuidores de diversas compañías rusas.

El Ministro Sarquís advirtió finalmente que “una de las características principales de la agroindustria es que, a través de sus distintos segmentos productivos, es una importante fuente de empleo e ingresos, por lo que desde la Provincia también estamos haciendo foco en este objetivo al promover el crecimiento del sector”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 12 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 1 día
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por