Las Pymes afirman que Aranguren las dejó con “las manos vacías”

8 septiembre, 2016

Lo aseguró Raúl Zylberzstein, Presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires (FECIBA) luego del encuentro en el que el Ministro de Energía, recibió ayer a titulares de grandes empresas, pymes y titulares de cámaras empresarias, en el marco de las reuniones que encabeza el funcionario para dar a conocer el nuevo cuadro tarifario del gas.

El dirigente expresó que el encuentro “no cubrió las espectativas de los reprentantes de las pequeñas y medianas empresas” porque el titular de la cartera de energía no les presentó ninguna propuesta para evaluar subas diferenciales y graduales en el sector, y les expresó que el sistema establecido es el que fija el tope del 500 por ciento de aumento, dado que la Corte Suprema no los instó a ninguna otra cosa.

Al respecto, el titular de FECIBA detalló que “el funcionario nacional reconoció que no tienen ningun proyecto diferencial para las pymes y que recién escucharán las propuestas en la audiencia pública que se celebrará el próximo 16 de septiembre”. Además, dijo que el Ministro afirmó que “no cree que el costo de la energía redunde en una pérdida de competitividad para la industria”.

En ese sentido, señaló que ve con “mucha preocupación los tecnicismos que permiten el aumento de tarifas por fuera de las reglas; mas allá de que el impacto sea vital o simplemente sume otra dificultad a las muchas que ya padece el sector”.

Por ello, el dirigente convocó a todas las pymes a que se comuniquen con su entidad a fin de evaluar cada caso, y se comprometió a trasladar las diferentes problemáticas a la audiencia pública que se celebrará la semana próxima en la Usina del Arte.

Finalmente, Zylbersztein reiteró que “si el Gobierno Nacional no revé su postura, las industrias nacionales, en especial las pymes, tendrán mucha dificultades para poder competir pagando la energía mas cara del mundo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por