Las PyMES alertan: los insumos en dólares aumentaron hasta 50%

26 septiembre, 2020

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, advirtió que hay sectores afectados por faltantes de insumos, de producción nacional y de importación. Asimismo, dijo que la materia prima incrementó sus valores hasta un 50% en dólares en comparación a febrero.

De este modo IPA informó que, por la inflación en los costos de producción desde el inicio de la pandemia, la materia prima se incrementó hasta un 50% en dólares y que la imposibilidad de trasladar los aumentos a las góndolas y la ausencia de insumos podría paralizar la actividad.

La interrupción de la economía circular, en el caso del PET, se redujo entre 30% y 35%, según la información que maneja el IPA, debido a que se profundizó la caída del consumo de gaseosas con envases plásticos producto de la recesión económica que atravesó el país durante la gestión de Cambiemos.

El polipropileno, un producto de fabricación nacional, también escasea. Una sola fábrica provee del plástico a las PyMES, pero entrega en cuotas y con un techo del 70% en relación con febrero. Existe un hecho puntual, tampoco es abastecida de origen por una parálisis en la generación que lleva dos meses. Y ante más demanda, el costo creció y en seis meses ya se incrementó 10%.

Más grave es el aumento en la materia prima importada ante la ausencia de productores primarios locales, como el caso del ABS, que se utiliza para la industria automotriz, los materiales eléctricos, y los electrodomésticos, entre otros. “Hay faltante a nivel mundial, lo que generó un fuerte aumento de precios del orden del 50% en dólares. Y en el Mercosur no hay plantas que lo fabriquen, sino que provienen de Estados Unidos, Asia, Europa y México”, aseguró Rosato.

En el rubro del acero, socios del IPA detallaron que desde el inicio de la cuarentena sanitaria registraron un “aumento inexplicable de precios de productos derivados del acero, que alcanzan hasta un 25% en dólares para la chapa galvanizada”, y sostuvieron además que se verificó una “inexplicable escasez en plaza de materiales derivados del acero”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 20 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por