Las Pymes bonaerenses ya no están obligadas a actuar como agentes de recaudación

3 febrero, 2016

Las pequeñas y medianas empresas bonaerenses ya no están obligadas a ejercer como agentes de recaudación, a partir de la decisión de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) de duplicar los montos de ingresos brutos para entrar en esa obligatoriedad. La medida abarca al 30 % de los agentes de recaudación y alcanza a las pymes, que reducirán sus costos en estructura administrativa.

En la misma resolución, se duplicaron también los montos de ingresos que fijan esa responsabilidad fiscal para empresas, expendedores de combustibles y vendedores de cosas muebles.

Hasta ahora, se encontraban obligadas a actuar como agentes de percepción y retención las empresas que hubieran obtenido durante el año calendario anterior ingresos brutos operativos (gravados, no gravados y exentos) superiores a $10 millones.

En el caso de los expendedores de combustibles líquidos, derivados del petróleo, el monto era de $12 millones y, para quienes realizaban operaciones de venta de cosas muebles, el mínimo se fijaba en $ 5 millones.

A partir de ahora, con el incremento de los límites en el primero de los casos ARBA estableció un monto de $20 millones. En tanto, para los expendedores de combustible, lo subió a $30 millones y, para la venta de cosas muebles, fue situado en $10 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Creció la desocupación y pega fuerte en el Gran Buenos Aires

De acuerdo al registro del INDEC trepó al 7,9% durante el primer trimestre del año.

Hace 1 hora
Por

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 1 día
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 3 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 5 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por