Las Pymes le exigen a Macri que les permita “exportar puerta a puerta”

2 agosto, 2016

A diferencia de otras voces, Raúl Zylbersztein, Presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires (FECIBA), aseguró que no le preocupa el retorno del régimen de compras al exterior conocido como “Puerta a Puerta”, pero consideró que “la medida debe ser recíproca para las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas”. En ese marco, anunció que presentará un pedido formal al Gobierno para impulsar la implementación del sistema de “Exporta fácil”, persiguiendo que las industrias locales puedan enviar sus productos al exterior bajo la misma modalidad con que se importa.

El referente de las pequeñas y medianas empresas del país consideró que el nuevo método del “puerta a puerta”, anunciado hace pocos días por el Gobierno Nacional y que regirá a partir de Septiembre, “afectará mucho más a los importadores que a los productores locales, dado que los sondeos arrojan que la mayoría de los compradores buscarán adquirir a través de ese mecanismo productos electrónicos, que no se encuentran en el mercado o que están absurdamente caros en el país”.

En ese sentido, celebró la nueva vía de compras, a la que consideró como “mucho más restrictiva que la que existía hasta fines del 2014”, en la cual no había limites sobre la cantidad de veces que se podía importar por correo y tampoco se pagaba impuesto alguno. El flamante sistema impide acceder a más de 5 envíos anuales y se debe pagar el 50% en concepto de impuestos de importación.

Sin embargo, Zylbersztein va más allá y asegura que buscará que el Gobierno Nacional retome el proyecto denominado “Exporta Fácil”, basado en un método que ya funciona con éxito en países como Brasil y Perú, y que permitiría internacionalizar a las pymes, para que puedan llegar de manera directa a los consumidores globales o a pequeñas boutiques con sus productos de calidad”.

Asegura que “esa metodología llevaría a una simple inserción en el resto del mundo de artículos de cuero, calzado, indumentaria, libros y un sinfín de productos, evitando la intermediación que hoy hace inviables las ventas”.

El directivo reconoció que la iniciativa que promueve para facilitar las exportaciones “no es nueva” y recordó que la viene impulsando desde hace varios años, pero “sin suerte”, dado que “su funcionamiento requiere una coordinación de la Sepyme, la Aduana, la AFIP y el Banco Central”, algo que hasta el momento no ocurrió.

En ese punto, el Presidente de FECIBA reclamó que “la aplastante burocracia nacional nunca aceptó alivianar las regulaciones administrativas e impositivas para permitir que las pymes alcancen mercados externos a su medida” y agregó que “actualmente todo el e-commerce internacional es caro y se hace en negro o no se concreta, porque no hay forma de hacerlo de manera legal”.

En síntesis, la iniciativa que impulsan permitiría exportar de manera simple a través del Correo Argentino y cobrar las ventas online con tarjeta de crédito (al igual que se le cobra a los turistas cuando compran personalmente en comercios de nuestro país), evitando sortear el terrible entramado burocrático aduanero y bancario que existe hasta hoy y que torna esas operaciones en algo prácticamente inviable”.

Finalmente, Raúl Zylbersztein anticipó que buscará ser recibido la semana entrante por las autoridades del Gobierno Nacional “con la intención de que tomen nota y decidan acelerar los tiempos para que en los próximos 30 días puedan entrar en vigencia, y en forma conjunta, el “Puerta a Puerta” y el “Exporta Fácil”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 10 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por