Las PyMEs manifiestan su oposición al RIGI con una marcha al Congreso

Los empresarios pedirán a los senadores que rechacen su aprobación.

14 mayo, 2024

Desde el tratamiento de la Ley Bases en la cámara de Diputados, dirigentes y empresarios PyME, hicieron conocer su oposición al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), contenido en la norma.

La postura se endureció luego de que la iniciativa obtuvo la media sanción y la posibilidad de ser aprobada en el Senado, agitó las aguas. Por ese motivo, Industriales PyMEs Argentinos (IPA), la gremial empresaria que conduce Daniel Rosato, convocó a una movilización que se concentrará hoy desde la 11 frente al Congreso Nacional.

“Pedimos a los senadores que nos reciban porque queremos ser escuchados. Los beneficios del RIGI son una competencia desleal e injusta para todas las PyMEs industriales del país”, explicó el presidente de IPA.

Asimismo, afirmó que repetirán “hasta el cansancio” que este sector puede hacer un “aporte sustancial a las principales soluciones que demanda nuestro país”.

PyMEs en peligro

Por su parte, el presidente de la Confederación Federal PyME, Mauro González, también expresó su rechazo al RIGI y confirmó que se sumará a la protesta.  “Entendemos que este régimen otorga beneficios importantes a aquellas empresas internacionales que harían las inversiones”.

“Con el RIGI, se pone en juego el desmantelamiento de la industria nacional, porque las empresas internacionales van a poder importar bienes usados y disponer de los recursos, más allá de que después de tres años podrán generar sus dividendos”, agregó

Dijo además que “este apartado de la Ley Bases está orientado a las empresas extranjeras extractivistas. Es un capítulo muy cuestionado de la normativa porque no viene a facilitar la inversión, sino todo lo contrario, facilita la especulación”.

Las PyMEs industriales generan el 70% de la mano de obra de la Argentina. Por ese motivo, los empresarios nacionales aseguran que con la vigencia del RIGI “se estaría desprotegiendo y promoviendo la desaparición de miles de empresas y de centenares de miles de puestos de trabajo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 12 horas
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 2 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 6 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 6 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 6 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 7 días
Por