Las PyMEs piden incentivos para invertir y generar empleo

26 noviembre, 2021

Durante el evento Somos Industria 2021 organizado por la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), RedParques Industriales Argentinos y la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), dirigentes empresarios insistieron que es necesario un Plan de Desarrollo Productivo  que de certidumbre para invertir y generar empleo.

El encuentro que conto con el acompañamiento de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), mostró la unión de los representantes del sector productivo bonaerense.

En ese sentido, el presidente de ADIBA, Silvio Zurzolo señaló que “solos no podemos. Es clave que las pymes se asocien y produzcan juntas para exportar al mundo. Empresas, Estado, academia y trabajadores, todos juntos enfocados en un Plan de Desarrollo Productivo con inclusión, justicia social e independencia financiera. Las pymes son la base para cualquier proyecto con identidad nacional.

El dirigente insistió en que “no cometamos los errores del pasado. Trabajemos para tener un país con desarrollo productivo. Hoy el desarrollo pasa por la sustentabilidad y la tecnología, es una oportunidad que no podemos dejar pasar. Participación, confianza, compromiso y gestión son cuatro pilares fundamentales para lograrlo”.

Mientras que Martín Rappallini de UIPBA, subrayó que “la industria lentamente se vuelve a poner de pie. Por delante quedan numerosos desafíos y el principal es transformar la recuperación en un crecimiento sostenido. Necesitamos generar incentivos para la inversión y la generación de empleo. Las pymes industriales vamos a ser protagonistas del crecimiento que tanto anhelamos”. 

Darío Parlascino, a cargo de RedParques Industriales Argentinos, comentó que “los Parques Industriales son espacios donde todas las industrias se desarrollan en un lugar ideal para producir. Los dirigentes tienen que entender que deben legislar en favor de la generación de riqueza, es lo que los va a salvar como municipio, provincia y país. Hay que generar herramientas de atracción de inversiones y de negocios”, y concluyó qué “legislar en función de empleo estable y con futuro, eso es lo que la Argentina necesita”.

El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, se refirió a “la vital participación de las pymes en las estrategias de desarrollo. Desde UIA apuntamos a propiciar que cada vez haya más pymes exportadoras, que se den las condiciones para que puedan abastecer tanto mercados domésticos como del exterior. Es uno de los objetivos que nos trazamos en el trabajo conjunto con ADIBA”.

Por su parte, Camilo Alberto Kahale, titular de FEBA, indicó que “la industria nacional sintió el impacto de la pandemia pero no sufrió tanto. Hoy estamos registrando mejores indicadores que en 2019, pero tenemos que trabajar en conjunto, los privados, el Estado, las Universidades, y otros actores decisivos que contribuyen a la consolidación de esa recuperación. Soy positivo y sé que van a venir tiempos mejores. Y encuentros como este Congreso son fundamentales para avanzar por ese camino”.

A su turno, Alfredo González, mandatario de CAME, destacó que, “para las pymes industriales, la transformación digital no es una opción sino una obligación. Debemos hacer foco en la capacitación, la actualización y la incorporación de prácticas y tecnologías sustentables, para estar en sintonía con el mercado y las nuevas exigencias de los clientes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 3 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por